27 sept. 2025

Gobierno pide evacuación total de Alberdi

A partir de este sábado las familias que estén en la zona baja de la ciudad de Alberdi deberán ser evacuadas ya que el muro de contención presenta fisuras, lo que ocasionaría mayor inundación.

alberdi.jpg

Los alberdeños serían evacuados a Villeta por recomendación del Gobierno. Foto: Lorenzo Villalba.

El Gobierno pondrá todo a disposición de las personas para que inicie dicha evacuación, según un informe de Telefuturo.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, explicó que en un monitoreo observaron que el muro de contención presenta una serie de fallas que indican que se encuentra en condiciones muy precarias en este momento, esto ha hecho que el MOPC recomiende al presidente de la República, Horacio Cartes, tomar la decisión de la evacuación de la ciudad de Alberdi.

Dijo que el Gobierno está preparado para tomar todos los recursos que sean necesarios para dar garantía y seguridad a los ciudadanos de Alberdi. Los pobladores serán llevados hasta la ciudad de Villeta.

En el distrito de Alberdi viven unas 7.000 habitantes quienes están rodeados por el muro de contención.

Por su parte el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa refirió que ofrecerán todas las garantías a las personas para que puedan tomar la decisión de evacuar la ciudad mientras el nivel de río esté elevado.

Como primera alternativa, se llevarán a los ciudadanos hasta el Puerto de Villeta que está a unos 17 km de Asunción.

“Los servicios básico como salud, techo y todo lo necesario se les brindará a las familias quienes decidan abandonar la ciudad”, explicó.

A partir de esta noche llegarán hasta el sitio varios móviles por agua para trasladar las pertenencias de las personas y serán llevados hasta Villeta. Varios voluntarios ayudaran a las familias para llevar sus pertenencias.

Las personas, por su parte, se resisten a abandonar sus viviendas.

El Río Paraguay alcanzó 9,31 metros en Alberdi, y se prevé que alcance hasta 10 metros, ejerciendo más presión en el muro de contención.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.