22 nov. 2025

Gobierno paraguayo expresa condolencias por la muerte de Mandela

A través de la Cancillería, el Gobierno paraguayo extiende sus condolencias a la familia de Nelson Mandela, el ex presidente sudafricano recordado por su lucha por la libertad, la igualdad y la defensa de los derechos humanos.

Nelson Mandela

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela murió a los 95 años, informó este jueves la Presidencia de Sudáfrica. Foto: EFE.

En el comunicado el Gobierno reconoce a Mandela como uno de los hombres más emblemáticos en la historia universal por su tenaz y valiente lucha por la libertad, la tolerancia, la igualdad y la defensa de los derechos humanos fundamentales de su pueblo y de la humanidad.

Destaca que su figura inspirará a futuras generaciones a través de su legado imperecedero de integridad, bondad, coraje, de amor por la vida y la paz.

En esta ocasión, la Cancillería recuerda uno de los mensajes más famosos del líder sudafricano: “Durante mi vida me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He acariciado el ideal de una sociedad democrática y libre, en el que todas las personas que conviven en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero vivir. Pero, señor mío, si debe ser, es también un ideal por el que estoy preparado para morir”.

Mandela falleció este jueves a los 95 años de edad a causa de infecciones pulmonares, que lo llevó a internarse en el hospital 4 veces desde diciembre del 2012.

Esos problemas recurrentes eran probablemente ligados a las secuelas de una tuberculosis que contrajo durante su estadía en la isla-prisión de Robben Island, frente a Ciudad del Cabo, donde pasó 18 de sus 27 años de detención en las cárceles del régimen racista del apartheid.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.