24 jul. 2025

Gobierno ordena el cierre de 4 embajadas

El Ejecutivo concretó el anuncio que hizo en abril pasado de cerrar cuatro embajadas paraguayas en diferentes países por problemas presupuestarios. El decreto de Santiago Peña fue emitido ayer.

Las embajadas afectadas son las ubicadas en Egipto, Portugal, Australia y Suiza. El decreto no menciona a la sede diplomática de Canadá, que también fue anunciada en el paquete.

En el decreto, el cierre de las cuatro embajadas se sustenta en “la necesidad de ajustar el presupuesto y la búsqueda de una reciprocidad en las relaciones, para alcanzar objetivos de eficiencia y economicidad en el gasto de la administración pública, con el fin de racionalizar el uso de los recursos estatales”.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.