23 oct. 2025

Gobierno oficializa rechazo a intervención de la Cruz Roja en negociación con el EPP

El Gobierno oficializó su postura de rechazar que el Comité Internacional de la Cruz Roja intervenga por los secuestrados Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Cancillería conferencia.JPG

El canciller Federico González expresó su solidaridad con las familias de los secuestrados.

Foto: Luis Enríquez.

En una conferencia de prensa realizada en la Cancillería, el Gobierno de Mario Abdo Benítez oficializó su postura de rechazar la intervención del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en una negociación entre los familiares de los secuestrados y los captores.

El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, alegó que “no reúne los presupuestos jurídicos” para que la organización internacional participe en el caso. Indicó que Paraguay no está en situación de guerra, ni existe un conflicto interno. Es el Estado el que tiene que solicitar la colaboración y, en ese sentido, aseveró que no se va a hacer.

Lea más: “Carmen Villalba pidió no dialogar con la Cruz Roja hace casi dos meses”

Recordó que de aceptar la intervención, le dará status de beligerante al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según informó la periodista Susana Oviedo.

Además, González señaló que el Estado no va a negociar con el grupo criminal. “El EPP niega la propia existencia del Estado”, agregó. Aunque aseguró que el Gobierno está haciendo todo el esfuerzo en la búsqueda y localización del ex vicepresidente Óscar Denis, Edelio Morínigo y Félix Urbieta, este último en manos del Ejército del Mariscal López.

Nota relacionada: “Hijas de Denis recurren a la Cruz Roja y critican a Abdo”

La familia Denis pidió la intervención de la Cruz Roja para la negociación entre ellos y el EPP por la liberación del político liberal.

La hija de Denis, Beatriz, ya conocía esta postura y lamentó en sus redes sociales. Sostienen que no se le dará status de beligerante al EPP. González estuvo acompañado de los ministros de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia; del Interior, Euclides Acevedo, y de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino.

Por su parte, Acevedo sostuvo que la participación del organismo internacional no garantiza resultados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.