30 abr. 2025

Gobierno no logra destrabar paro de transportistas y libera itinerarios

El Gobierno decidió liberar este viernes los principales itinerarios para que colectivos, vans y minibuses puedan cubrir los trayectos, luego de una reunión que fue a cuarto intermedio con los empresarios del transporte, quienes anuncian un paro de tres días desde el lunes.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que la reunión con los empresarios sobre el paro de tres días anunciado por el sector desde el lunes fue a un cuarto intermedio y se reanudará este sábado.

Como medida de contingencia el Viceministerio decidió liberar los principales itinerarios del área metropolitana, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

Lea más: Viceministerio de Transporte reglamenta frecuencia mínima de buses durante paro

Tanto buses internos municipales, dependientes de la Dinatrán, como vans, minibuses y colectivos de particulares podrán presentar la documentación solicitada para cubrir los itinerarios afectados por el paro de transportistas anunciado desde este lunes.

El Viceministerio de Transporte liberará desde este lunes los troncales de los itinerarios explotados: Ruta Transchaco, avenida Artigas, ruta 9, Puente Remanso, ruta 3, avenida Aviadores del Chaco, avenida España, ruta 1, Mariscal López, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, avenida Mariscal Estigarribia, Eusebio Ayala y Félix Bogado, en caso de que continúe la intención de llevar adelante el paro.

Entérese más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Varios gremios anunciaron su adhesión al paro del lunes, en el marco de un reclamo por la falta de cumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado en el mes de marzo, pero también sería para que se acepte la propuesta del 18% de rentabilidad para el sector en la tarifa técnica del pasaje.

La Ucetrama señala que se unen a la medida de fuerza ante la imposibilidad de seguir prestando servicios con las mismas condiciones y debido a que no existe una propuesta de solución por parte del Gobierno.

En medio del paro anunciado y las conversaciones con el Gobierno, el Viceministerio de Transporte reglamentó la frecuencia mínima de buses durante el paro y anunció fuertes multas en caso de incumplimiento.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.