10 ago. 2025

Gobierno no logra destrabar paro de transportistas y libera itinerarios

El Gobierno decidió liberar este viernes los principales itinerarios para que colectivos, vans y minibuses puedan cubrir los trayectos, luego de una reunión que fue a cuarto intermedio con los empresarios del transporte, quienes anuncian un paro de tres días desde el lunes.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

Multas. Transportistas continúan con reguladas de buses.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que la reunión con los empresarios sobre el paro de tres días anunciado por el sector desde el lunes fue a un cuarto intermedio y se reanudará este sábado.

Como medida de contingencia el Viceministerio decidió liberar los principales itinerarios del área metropolitana, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

Lea más: Viceministerio de Transporte reglamenta frecuencia mínima de buses durante paro

Tanto buses internos municipales, dependientes de la Dinatrán, como vans, minibuses y colectivos de particulares podrán presentar la documentación solicitada para cubrir los itinerarios afectados por el paro de transportistas anunciado desde este lunes.

El Viceministerio de Transporte liberará desde este lunes los troncales de los itinerarios explotados: Ruta Transchaco, avenida Artigas, ruta 9, Puente Remanso, ruta 3, avenida Aviadores del Chaco, avenida España, ruta 1, Mariscal López, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, avenida Mariscal Estigarribia, Eusebio Ayala y Félix Bogado, en caso de que continúe la intención de llevar adelante el paro.

Entérese más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Varios gremios anunciaron su adhesión al paro del lunes, en el marco de un reclamo por la falta de cumplimiento del Gobierno del acuerdo firmado en el mes de marzo, pero también sería para que se acepte la propuesta del 18% de rentabilidad para el sector en la tarifa técnica del pasaje.

La Ucetrama señala que se unen a la medida de fuerza ante la imposibilidad de seguir prestando servicios con las mismas condiciones y debido a que no existe una propuesta de solución por parte del Gobierno.

En medio del paro anunciado y las conversaciones con el Gobierno, el Viceministerio de Transporte reglamentó la frecuencia mínima de buses durante el paro y anunció fuertes multas en caso de incumplimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.