14 oct. 2025

Gobierno no descarta regular importaciones ante caída del peso argentino

El viceministro de Industria de Paraguay, Luis Llamosas, afirmó este lunes que el Gobierno se plantea la imposición de “licencias que regularían la importación de productos extranjeros, que coyunturalmente están baratos”, debido a la devaluación de las divisas argentina y brasileña.

Productos de contrabando.jpeg
El Gobierno se plantea la imposición de licencias sobre la importación de productos argentinos y brasileños. Mucha mercadería ingresa al país de contrabando, por la situación cambiaria.

Foto: Juan Agüero.

No obstante, Llamosas indicó que la aplicación de ese tipo de medidas “dependería de cómo se vayan solucionando” las crisis monetarias de los países vecinos, y de momento se limitó a instar a los empresarios a que sigan consumiendo productos paraguayos, citado en un comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Refirió que “existen” los “mecanismos” para “salvaguardar” a la industria nacional, pero que espera no tener que implementarlos, pero que la “obligación y compromiso” del Ejecutivo, es “defender” a la industria local y los puestos de trabajo que conlleva.

El objetivo del MIC es hacer frente a la pérdida de competitividad de los productos paraguayos frente a los procedentes de Argentina y Brasil, cuyas monedas, el peso y el real se devaluaron más del 50% y del 14%, respectivamente en 2018, según datos del mercado de divisas.

Le puede interesar: Incautan más de 2.500 kilos de productos de supuesto contrabando

El viceministro reconoció que dicho abaratamiento de los productos vecinos produce una “situación coyuntural de desigualdad” que afecta a todos los sectores de la industria paraguaya, especialmente a la industria del cartón y de la construcción de varillas, productos que los empresarios locales “están dejando de comprar”, alertó, para importarlos de esos países.

Indicó que también se ha visto afectado el sector textil, pero que en 2018 “tuvo un récord de ventas” por “las condiciones de calidad y precio” del producto paraguayo.

Le puede interesar: Productos argentinos con precios más bajos

Para contrarrestar la crisis regional, señaló que el país debe apostar por una mayor industrialización, en el sentido de manufacturar algunos productos que actualmente salen del país en forma de materia prima, con el fin de convertirse en un país “exportador de productos terminados o semiterminados”.

Las exportaciones paraguayas cerraron 2018 con un aumento del 3,2% hasta alcanzar ventas por valor de USD 13.821 millones.

Ello fijó su balanza comercial en un superávit de USD 904 millones, superior a los USD 480 millones que registró el año anterior, cuando la reducción de la misma fue del 65% en comparación con el ejercicio de 2016, debido a un fuerte incremento de las importaciones, según datos del Banco Central de Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.