11 sept. 2025

Registro Civil solo tiene 30% de las actas de defunción digitalizadas: “En tecnología estamos atrasados”

Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.

Registro Civil.png

El Registro Civil solicita la certificación de firma por escribanía para que terceros gestionen documentos.

Foto: Gentileza.

El director del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, admitió que la institución se encuentra atrasada en la digitalización de actas de defunción que se emiten en todo el país cada año.

“Apenas el 30% del archivo en materia de certificado de defunción está digitalizado y está disponible en línea”, expresó en una entrevista que concedió a radio Monumental 1080 AM.

Ayala no supo precisar la cifra de los certificados que están digitalizados, pero afirmó que se encuentran trabajando para pasar al formato digital los libros de actas de defunciones.

Lea más: Registro Civil prioriza expedición de documentos de adolescentes

“El oficial de registro hace constar en un acta en un libro y se te imprime, se te expide ese certificado de defunción. Esos libros son remitidos a la central para su posterior digitalización”, explicó.

En nuestro país se dan unas 35.000 defunciones por año, según los cálculos realizados en la mencionada emisora radial.

Le puede interesar: Un 5% de la población no está inscripta en el Registro Civil

Entre las falencias para que los documentos estén en línea, se encuentra la escasez de tecnología en las 531 oficinas que funcionan en todo el país, según precisó.

“Estamos trabajando para que los oficiales registrales estén dotados de tecnología como computadoras, internet”, agregó Ayala.

Actualmente, 40 funcionarios se están abocando al trabajo de digitalización de los certificados de defunción. “Realmente, el Registro Civil, en materia de tecnología, hoy por hoy, está muy atrasado”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Durante el discurso del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, un conocido hurrero irrumpió para alabar al ex presidente de la República en un acto hecho por el festejo de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) este jueves y recibió una respuesta de su líder político.
Un brasileño que fue condenado a 56 años y ocho meses de cárcel en su país por abuso sexual en niños, fue expulsado este jueves del territorio nacional a través del Puente de la Amistad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.