12 nov. 2025

Gobierno extiende vigencia de exoneraciones para materias primas

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, informó este martes que el Poder Ejecutivo decidió renovar la vigencia del régimen de materias primas.

De parabienes. Las industrias de autopartes se beneficiarán con el acuerdo automotor.

De parabienes. Las industrias de autopartes se beneficiarán con el acuerdo automotor.

Foto: Archivo Última Hora.

Luis Castiglioni aseguró, a través de sus redes sociales, que esta renovación facilitará el acceso competitivo a las materias primas para las industrias locales.

“Seguimos apoyando la recuperación económica mediante medidas concretas para apoyar a quienes generan empleo”, expresó.

La decisión fue ratificada por el Decreto 4642, por el cual se amplía y se prorroga hasta el 31 de diciembre del 2021 la vigencia del régimen de materias primas.

Embed

El régimen establece la reducción de los costos de las materias primas y los insumos, los cuales inciden en la competitividad de los productos paraguayos.

Asimismo, se dispone que el ministro de Industria y Comercio elabore antes del 31 de marzo de este año una propuesta de mecanismo para la utilización de esta disposición.

El régimen de materias primas establece que las materias primas y los insumos a ser importados por las empresas agropecuarias e industriales podrán ser ingresados al país con un gravamen arancelario del cero por ciento (0%), cuando se demuestre que los mismos son utilizados como tales en sus propios procesos productivos.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.