06 nov. 2025

Gobierno evalúa otras medidas de control ante explosión de contagios

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, afirmó que la cartera sanitaria estudiará otras medidas adicionales ante la explosión de casos de Covid-19 en el país. La intención sería apuntar a localidades en alerta roja y descartó una vuelta a fase 0.

Julio Borba.jpeg

Varios funcionarios del Ministerio de Salud, encabezado por Julio Borba, brindaron información este viernes acerca de la situación epidemiológica del país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública realizó este viernes una conferencia de prensa encabezada por el titular de la institución, Julio Borba, quien manifestó que desde la cartera sanitaria están analizando determinar medidas adiciones por el excesivo aumento de casos de coronavirus.

“Estamos estudiando algún tipo de medidas adicionales, no de restricción, y evaluaremos posteriormente lo de Semana Santa. La situación epidemiológica no es buena, con una importante saturación de camas, y el sector privado está en la misma situación, con base a eso vamos a ir evaluando”, dijo.

El doctor Guillermo Sequera, encargado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, expuso el mapa de riesgo del país, una herramienta que va monitoreando los distritos de mayor contagios a nivel local y detecta las zonas rojas.

Señaló que los indicadores servirán para que el Ministerio de Educación, las gobernaciones, municipios pertinentes y las fuerzas públicas puedan tomar medidas al respecto.

Nota relacionada: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

“Este año vamos a tomar medidas, probablemente similares (al año pasado), pero tratando de focalizar el territorio donde el riesgo de contagio y la mortalidad es exclusivamente mayor”, agregó.

Leticia Pintos, la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, por su parte, reportó que el país se encuentra ante un inminente desborde en la ocupación de camas de Terapia Intensiva por casos de Covid.

Indicó que de las 647 camas disponibles, 280 son para casos respiratorios, de las cuales en Asunción y Central hay un 100% de ocupación. A nivel nacional, la ocupación de camas es del 99%. En el área de Terapia Pediátrica, de 87 camas el 85% están ocupadas, y en el sector privado, de 85 camas para cuadros respiratorios hay una ocupación total.

Le puede interesar: Salud anuncia para hoy arribo de otras 3.000 vacunas contra el Covid-19

Según Sequera, desde enero se viene registrando un aumento muy importante de contagios y hace un mes casi se ha duplicado el número de casos diarios. No obstante, recalcó que es un fenómeno regional y está sucediendo en varios países.

Asimismo, el ministro Borba informó que esta jornada arribará otro lote de 3.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, las cuales serán administradas a 1.500 personas. El Gobierno busca conseguir vacunas de forma urgente en medio de su más crítica etapa en pandemia.

Paraguay registra hasta la fecha un total de 175.827 casos positivos desde marzo de 2020, 3.411 muertes y 145.470 pacientes recuperados.

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.