01 oct. 2025

Gobierno estima para julio el pico de la cuarta ola de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el pico de la cuarta ola del Covid-19 se daría en julio, tras un aumento de casos en las últimas semanas. No obstante, no se prevén restricciones y las autoridades apelan a los cuidados sanitarios.

WhatsApp Image 2022-06-21 at 12.37.02 PM.jpeg

El ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el pico de casos de la cuarta ola se daría en el mes de julio.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, ofreció este martes una conferencia de prensa, tras la visita del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, donde informó que un total de 3.222 trabajadores de la salud y 238 funcionarios administrativos pasaron a formar parte de la nómina de personal permanente de la institución.

Asimismo habló sobre el aumento de casos que se da a nivel regional y en el país, donde se registró un incremento del 50% con respecto a la semana anterior.

“Tenemos un poco más de 2.000 casos positivos en la semana, estamos viendo un aumento importante también en el grupo de pacientes internados, todavía no está golpeando mucho al sistema, pero hay que considerar que estamos teniendo Covid e influenza, que puede llegar a requerir un mayor esfuerzo del sistema de salud”, manifestó.

Lea más: Covid-19: Con la cuarta ola en puerta se disparan los pedidos de hisopado

De igual manera, señaló que —según las estimaciones— en el mes de julio Paraguay tendría el pico de casos.

“El pico va a ser menor, no hablaría de un pico, va a haber un aumento de casos. Pedimos usar tapabocas en lugares cerrados, transporte público, hospitales”, expresó en otro momento.

El ministro descartó volver a las restricciones y sostuvo que la población ya aprendió a convivir con el virus y que todos saben las tareas que se tienen que llevar a cabo para evitar la propagación del virus.

Entre otras cosas, indicó que el nuevo aumento de casos es un signo de alarma para que se tomen los recaudos correspondientes. “No quiero que la gente tome como que estamos alarmando de más a la población”, dijo.

También remarcó que el aumento de casos se está viendo en los demás países de la región y tenían previsto que suceda también en Paraguay en el mes de julio, pero que se está adelantando.

Borba aseguró que no faltan medicamentos y que se debe más bien a una falta de gestión de la distribución, por lo cual adquirieron siete vehículos para el efecto, además de mencionar un llamado a licitación de medicamentos en puerta.

Finalmente, explicó que el convenio de traslado de pacientes a hospitales privados sigue vigente y en caso de ser necesario será ampliado, como también se están ampliando el número de terapias pediátricas, como en el Ineram y el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.