05 nov. 2025

Gobierno espera que la industria genere 170.000 empleos hasta 2023

El viceministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Llamosas, afirmó este lunes que “el objetivo” de su cartera es “duplicar” los 170.000 puestos de trabajo que actualmente mantiene el sector atrayendo a grandes empresas extranjeras.

maquila.JPG

La industria maquiladora genera cientos de empleos a nivel local.

Archivo ÚH

Llamosas aseguró, a través de un comunicado, que para lograr ese “anhelo”, el Gobierno busca “fortalecer” a la industria ya existente en Paraguay e incentivar a las grandes industrias extranjeras para que instalen su producción en el país.

Además, tratará de capacitar a los pequeños y medianos industriales para que logren mejorar la calidad de sus productos, de cara a que sean certificados y, de esa manera, “conocidos en el mundo”, como una forma de aumentar su competitividad.

Según el Ministerio de Industria cerca de 170.000 paraguayos trabajan hoy en puestos relacionados con el sector y que actualmente se generan al año cien nuevos empleos.

Y, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicados recientemente, en el primer trimestre de 2018 la producción de la industria manufacturera paraguaya creció un 5,4%.

Fue además, según esos datos, el segundo sector, tras el de servicios, que más contribuyó al crecimiento de la economía nacional, que entre enero y marzo se expandió un 4,4%.

La mayor parte de la industria paraguaya se dedica a la producción de papel, la elaboración de aceites, la molinería y la panadería, maquinaria y equipos, productos químicos, bebidas y tabaco.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.