05 nov. 2025

Gobierno entrega dos ambulancias de alta complejidad a Itapúa, en el marco del Rally Mundial

En el marco del denominado Plan Legado del Rally del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó 26 ambulancias de alta complejidad como parte de un lote total de 203 unidades que se distribuirán en todo el país. Una de ellas fue asignada al Gran Hospital del Sur, ubicado en Encarnación, de manera a consolidar su capacidad de respuesta ante emergencias de alta complejidad.

Ambulancias para Itapúa.jpg

El Gobierno entregó dos ambulancias de alta complejidad al Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de que brinden asistencia a los pobladores itapuenses y cubran servicios durante el Rally Mundial, que se disputará en agosto.

Foto: Gentileza.

El Gobierno sostiene que la incorporación del Rally del Paraguay al calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC) no solo representa un hito deportivo sin precedentes para el país, sino también una oportunidad clave para fortalecer el sistema de salud pública en el sur del país, particularmente en el Departamento de Itapúa.

En este contexto, y como parte del plan Legado del Rally del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó 26 ambulancias de alta complejidad al Departamento de Itapúa. Este lote forma parte de un total de 203 unidades que se distribuirán en todo el país. Una de estas ambulancias será asignada al Gran Hospital del Sur, ubicado en Encarnación, con el objetivo de consolidar su capacidad de respuesta ante emergencias de alta complejidad durante la competencia mundial.

“El hospital cuenta ahora con una ambulancia equipada para traslados terrestres y aéreos, con acceso a un helipuerto y a tan solo dos kilómetros del Aeropuerto de Encarnación, lo que lo posiciona como un centro logístico nacional”, explicó el Dr. Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Ambulancias para Itapúa2.jpg

Las dos ambulancias entregadas están equipadas con elementos de alta complejidad para brindar una asistencia eficiente a pacientes graves que precisen ser trasladados a un centro hospitalario.

Además de las ambulancias, el proyecto incluye la construcción de un pabellón de Trauma y otro especializado en quemaduras en el Gran Hospital del Sur, servicios que hasta ahora solo estaban disponibles en Asunción. Esta inversión busca descentralizar la atención médica especializada y brindar mayor equidad en el acceso a servicios críticos.

“Estamos transformando la salud pública: más hospitales, más personal, más servicios. Porque la salud de los paraguayos no puede esperar”, expresó el presidente Peña durante el acto de entrega. Señaló también que las unidades están diseñadas para operar tanto en áreas urbanas como rurales, incluso en zonas de difícil acceso, gracias a modelos con tracción 4x4 y equipamiento de terapia intensiva móvil.

Al mismo tiempo, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar el sistema sanitario nacional. “Queremos que el sistema de salud de Paraguay sea el que cada ciudadano se merece. Este es un paso firme en esa dirección, con el respaldo clave de Itaipú Binacional y bajo el liderazgo del presidente Peña”, afirmó.

Con la nueva incorporación, Itapúa cuenta ahora con tres ambulancias de alta complejidad, consolidando su papel como centro regional de referencia en salud. “Este legado no es solo para el evento, sino para el futuro de la salud pública en la región”, remarcó el director regional.

El Rally del Paraguay 2025 se correrá del 28 al 31 de agosto y tendrá como epicentro al departamento de Itapúa. Será la décima fecha del calendario oficial del WRC, marcando el debut histórico de Paraguay como sede de una competencia de esta envergadura.

Más contenido de esta sección
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.
El cultivo de ají tabasco se consolida como una opción productiva rentable y con alto potencial de exportación para los productores del norte del país. En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, los socios de la Cooperativa Agronorte avanzan con éxito en la producción de este rubro, que ya cuenta con destino asegurado en el mercado estadounidense.
Representantes del sector de empresas gráficas del país se movilizaron este martes en defensa de la continuidad de los comprobantes de compra y venta en versión papel. Esto, debido a que desde el 2026 ya será obligatorio el uso de facturas electrónicas y digitales.