27 ago. 2025

Gobierno defiende transparencia en licitación para el nuevo Aeropuerto

El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, se mostró confiado en la transparencia del proceso licitatorio para la construcción del nuevo aeropuerto Silvio Pettirossi. Los opositores presentaron una denuncia sobre irregularidades ante la Contraloría.

lópez moreira.JPG

López Moreira es accionista de la empresa President Energy. |Foto: Archivo.

“Estamos muy tranquilos, todo el proceso fue transparente, estamos confiados de la (empresa) ganadora será porque presentó la mejor oferta”, expresó el alto funcionario tras participar de un acto oficial de entrega de motocicletas para la Policía Nacional.

Dijo que se pueden presentar cualquier tipo de denuncias, pero reiteró que toda la licitación se realizó en el marco de la legalidad y todas las documentaciones requeridas serán remitidas a la Contraloría General de la República.

La respuesta del jefe del Gabinete Civil de la Presidencia es con relación a la denuncia de irregularidades presentada por legisladores colorados disidentes y opositores. El propio titular de la Comisión Permanente, Ariel Oviedo, y su colega Jorge Ávalos presentaron el documento.

ARGUMENTOS. “Confiamos en que la Contraloría va a hacer un estudio minucioso y profundo a esa situación, teniendo en cuenta que estábamos hablando de montos demasiado grandes, que pueden ser de beneficio para el pueblo paraguayo”, indicó Oviedo, tras la presentación de la denuncia.

A grandes rasgos, mencionó algunos puntos en torno a las irregularidades de la empresa Sacyr, que es la potencial ganadora de la licitación. El proceso sigue en evaluación de ofertas.

“La empresa que sigue en curso y es potencial ganadora no podía haber participado nunca de esta licitación. Tuvieron un problema en uno de sus aeropuertos en España, y tuvieron una multa de USD 7 millones”, cuestionó.

Remarcó que dentro del pliego de bases y condiciones ningún oferente podía presentarse con estos antecedentes.

Como otra irregularidad, mencionó que la asesoría jurídica de la firma Vinci, otra de las oferentes, estaba relacionada con el jefe de Gabinete del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Esteban Sarubbi Lutz.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.