24 may. 2025

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.

EEUU-HARVARD-trump OK.jpg

Fachada de la Universidad de Harvard.

Foto: EFE.

La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: “Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”.

Te puede interesar: Esteño representa al Paraguay en evento internacional en Harvard

Esta decisión se produce en un momento de grave escalada entre Harvard y el Gobierno en Washington por las acusaciones de este último de tolerar el antisemitismo en el campus, no dar cabida a discursos “alternativos” y empeñarse en aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras cosas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Japón absolvió este jueves a la viuda de 28 años que había sido juzgada por el homicidio por sobredosis de drogas de su marido, un acaudalado japonés de 77 años que se describía a sí mismo como un “donjuán”.
Israel presentó una “propuesta actualizada” sobre la liberación de algunos de los 100 rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza y el inicio de la primera fase de un alto el fuego, informó a EFE una fuente de la Inteligencia egipcia cercana a las conversaciones.
El pasado verano se celebraron los Juegos Olímpicos de París y las cuentas arrojaron más de 28 millones de dólares como excedente, mediante un récord de billetes vendidos y el dinero recaudado con los patrocinadores, con lo que se superaron todas las expectativas.
Al menos 104 periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados este año, la mitad de ellos en Gaza –doce mujeres–, según el informe preliminar del 2024 de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), publicado con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.
El presidente argentino, Javier Milei, anunció el pasado martes, durante un discurso con ocasión del primer aniversario de su gobierno, que su segundo año en la Casa Rosada estará marcado por una “motosierra profunda” y por la continuación del achicamiento del Estado que impulsa su Ejecutivo.
Al menos 846 millones de personas de entre 15 y 49 años, o una de cada 5 personas en esta franja de edad, padecen herpes genital, alerta un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que revela cambios en los patrones de propagación de esta infección de transmisión sexual sin cura.