13 ene. 2025

Una de cada 5 personas de entre 15 y 49 años padece herpes genital, una infección sin cura

Al menos 846 millones de personas de entre 15 y 49 años, o una de cada 5 personas en esta franja de edad, padecen herpes genital, alerta un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que revela cambios en los patrones de propagación de esta infección de transmisión sexual sin cura.

HERPES GENITAL ok.jpg

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) incurable.

El estudio, publicado este miércoles por la revista especializada Sexually Transmitted Infections, actualiza las últimas cifras publicadas en 2020 por la OMS sobre la prevalencia del herpes genital que, estima, contraen anualmente unos 42 millones de personas.

Esta infección es causada mayormente por el virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2), que se transmite por contacto sexual y fue responsable de que unos 520 millones de personas contrajeran el herpes genital en 2020.

Te puede interesar: Además del sida, la circuncisión ayuda a prevenir el herpes y las verrugas genitales

Sin embargo, la OMS advierte que el herpes genital es causado cada vez con más frecuencia por otro tipo de virus: El herpes simple tipo 1 (HSV-1) que, si bien se transmite fundamentalmente durante la infancia por contacto boca con boca provocando herpes oral, también puede transmitirse durante la adolescencia o la edad adulta a la zona genital cuando se practica sexo oral.

Así, en los últimos años varios países observaron cambios en los patrones de transmisión del HSV-1, con un aumento de las infecciones genitales causadas por este virus en adultos a medida que disminuyen las infecciones orales en la infancia.

Ante esta situación, la agencia sanitaria de la ONU insta al uso “correcto y sistemático” de los preservativos para detener su propagación mediante contacto sexual.

También urge a los gobiernos a prevenir la propagación del herpes oral durante la infancia, asegurando que los menores tengan unas condiciones de vida “menos hacinadas y más higiénicas”.

Por último, pide a la comunidad internacional que invierta en el desarrollo de nuevas vacunas y terapias contra el herpes genital, ya que, advierte, “aunque actualmente no existe cura para el herpes genital, los tratamientos pueden aliviar los síntomas”.

Pocos síntomas y con dolor

“Aunque la mayoría de las personas con herpes genital experimentan pocos síntomas, este sigue causando dolor y angustia a millones de personas en todo el mundo y satura los ya sobrecargados sistemas sanitarios”, añadió al presentar el estudio la directora del Departamento de Programas Mundiales de VIH, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS, Meg Doherty.

Además, a principios de año un estudio de la editorial científica BioMed Central demostró que las infecciones por herpes genital no solo tienen importantes repercusiones en los sistemas de salud, sino que también suponen un gran coste económico estimado de 35.000 millones de dólares al año.

Por ello, la OMS recordó que, además de invertir en nuevas vacunas y terapias contra el herpes genital, también es fundamental garantizar su “uso equitativo” para asegurar así que estos recursos lleguen a personas de todo el mundo independientemente de su nivel de vida.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas rescataron a cinco adolescentes indígenas que iban a ser reclutados de manera forzada por supuestos miembros de disidencias de las FARC y detuvieron a seis personas en varios operativos en Colombia.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, comparece este lunes ante fiscales que la investigan por el presunto delito de abandono de cargo y omisión de actos funcionales, debido a que no habría informado al Gabinete ministerial y al Congreso que se sometería a una cirugía de nariz en julio del 2023.
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó el pasado domingo a EFE el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Italia registró un total de 16.826 terremotos durante 2024 en su territorio y en áreas cercanas, un promedio de casi 46 seísmos al día, lo que supone casi dos cada hora, aunque la mayoría fueron de corta duración y de baja magnitud.
Uruguay comenzó este lunes una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, en la que se recomienda que sean inoculados determinados grupos poblacionales.
Al menos siete personas murieron el pasado domingo en dos municipios del estado brasileño de Minas Gerais, luego de que se registraran fuertes precipitaciones durante la madrugada, informó el gobierno estatal en una nota.