13 ago. 2025

Gobierno de Peña ignoró advertencia sobre ataques cibernéticos, denuncia ex titular de Mitic

Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.

Comunicación. Ministro de Tecnologías de   Información, Fernando Saguier.

El ex titular del Ministerio de Tecnologías de Información, Fernando Saguier.

Foto: Archivo.

Un año y ocho meses después de dejar el Gobierno, Fernando Saguier, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) en el gobierno de Mario Abdo, rompió el silencio sobre los ataques cibernéticos a Paraguay, advertidos al gobierno de Santiago Peña, pero que habrían sido ignorados.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el ex funcionario sostuvo que el 14 de agosto de 2023, un día antes de dejar su cargo, firmó un decreto para poner en conocimiento de las nuevas autoridades el caso de los ataques.

“Ignoraron nuestra advertencia, ¿qué hicieron desde el 15 de agosto de 2023, luego de que saliera el comunicado?”, se preguntó Saguier.

Sepa más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

Le puede interesar: Paraguay pide explicación a Brasil por espionaje y congela el Anexo C

El ex ministro detalló que los reportes comenzaron a recibirse desde abril de 2023; meses después, el 11 de agosto, tuvieron información más certera y la plasmaron en un decreto el 13 de agosto. Luego, el 19 de ese mes, se reunió con su sucesor, Gustavo Villate, para ponerlo al tanto de lo sucedido.

El 24 de agosto, la entonces jefa de Gabinete, Lea Giménez, había calificado la advertencia como un “decreto de Tontos y Retontos”. “

“Al salir, el gobierno deja este decreto así, sin explicar mucho, sin explicar nada, Tonto y Retonto, ¿verdad? Y se van. Llamamos a todo el mundo. Pedimos explicaciones. No nos dijeron absolutamente nada”, había mencionado a la misma emisora radial.

Saguier aclaró que las informaciones que manejaban eran supuestos ataques de espías digitales de China continental, que finalmente fue informado a la ciudadanía por parte del gobierno de Peña, en noviembre de 2024, meses después de la advertencia.

El ex funcionario reveló que la información también se brindó a la Secretaría de Inteligencia.

“Si ella se expresó así es por una falta total de conocimiento y seguramente con mucha soberbia. No es cierto que no dimos información”, recalcó sobre las expresiones de Lea Giménez.

Durante el periodo de la administración de Abdo Benítez, no se advirtieron ataques venidos de espías brasileños, según aclaró Saguier. “No hubo nunca, que yo sepa o que yo recuerde, un caso de espionaje de Estado a Estado, que se haya confirmado o que un Estado haya descubierto”, explicó.

Más contenido de esta sección
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.