19 jul. 2025

Gobierno de EEUU afirma que Joe Biden busca evitar guerra amplia en Medio Oriente

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó este domingo que el presidente estadounidense, Joe Biden, busca evitar una guerra amplia en Medio Oriente y recordó a Israel que debe “disfrutar” de la efectiva defensa montada contra los drones y misiles iraníes anoche.

US President Joe Biden boards Air Force One on his way to Dover

Según John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el presidente estadounidense, Joe Biden, busca evitar una guerra amplia en Medio Oriente.

Foto: EFE

“Cada decisión, cada discusión que ha tenido está diseñada para no permitir que esto se convierta en una guerra regional amplia, y ahí es donde todavía está su cabeza”, apuntó Kirby en una entrevista con Fox News en referencia a la estrategia de Biden.

En otra entrevista este domingo con la cadena ABC, Kirby señaló que cualquier respuesta al ataque iraní del sábado por la noche depende de las fuerzas israelíes y del Estado soberano de Israel, y volvió a enfatizar en que Biden no quiere que Estados Unidos se vea involucrado aún más en el conflicto.

Kirby añadió que el daño del lanzamiento por parte de Irán de drones y misiles a Israel, en represalia por un ataque aéreo en Siria que mató a un alto general iraní, “fue extremadamente leve” y que las defensas aéreas demostraron que Israel puede defenderse.

Lea más: Presidente iraní: “La Guardia Revolucionaria ha dado una lección al enemigo sionista”

En una entrevista con el programa Meet the Press, Kirby recomendó a Israel a “disfrutar” por haber demostrado una gran capacidad de defensa al detener centenares de drones y misiles balísticos y crucero, y haberlo hecho con amigos como los estadounidenses o los jordanos.

“No queremos una guerra más amplia con Irán”, insistió el portavoz estadounidense.

Por su parte, Biden le dijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una llamada ayer, que Estados Unidos no apoyará un contraataque israelí contra Irán, según medios locales, algo que la Casa Blanca matizó esta mañana de domingo.

Nota relacionada: Irán lanzó más de 200 drones, misiles de crucero y balísticos, afirma Israel

“El presidente fue muy claro con el primer ministro Netanyahu sobre el éxito que disfrutaron la pasada noche y sobre el impacto que ese éxito debe tener”, añadió Kirby.

El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, volvió a advertir este domingo a Estados Unidos que en caso de que sus bases militares en los países de la región de Oriente Medio sean utilizadas para “defender y apoyar” a Israel, “inevitablemente” atacará esas posiciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.