07 nov. 2025

Para Peña, la estabilidad laboral “condena al trabajador paraguayo a no jubilarse”

El presidente Santiago Peña consideró que la estabilidad laboral “está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse” para luego anunciar que llevará adelante el “mayor cambio en la historia de la ley laboral en Paraguay”.

Santiago Peña (4).jpeg

Santiago Peña en ExpoNegocios 2024.

Foto: Presidencia.

Durante su intervención en el segundo día de la ExpoNegocios, el presidente Santiago Peña indicó que invitó a 50 empresarios para hablar sobre el tema laboral y sostuvo que los empresarios muchas veces chocan “contra elementos que no le permiten progresar”.

Indicó que uno de esos elementos es el marco jurídico en el mercado laboral, que contempla, entre otras cuestiones, la estabilidad laboral. “La estabilidad laboral hoy le está condenando al trabajador paraguayo a no jubilarse”, expresó. Señaló que los números les muestran que los empleadores hicieron un esfuerzo enorme, pero cuando se pasa el umbral de los 10 años, hay una “industria de jueces y abogados” que recomiendan a los trabajadores que busquen ser echados.

“Entonces el empleador dice ‘no quiero correr ese riesgo’ y termina cortándose un brazo, una pierna”, agregó.

Nota relacionada: Santiago Peña busca modificar el Código Laboral para generar 500.000 empleos

En ese sentido, Peña adelantó que llevará adelante “el mayor cambio en la historia de la ley laboral de Paraguay”. Además, que se sentará con las centrales obreras y sindicatos para mostrarles que los trabajadores serán los más beneficiados.

El presidente consideró que es un problema de populismo.

Luego, ante la prensa informó que muy pronto presentará el proyecto de ley para la reforma del Código laboral ante el Congreso Nacional. Consideró que “hay una tragedia en el mercado laboral”.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.