21 nov. 2025

Gobierno convoca a campesinos para dialogar

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, convocó a los campesinos a sumarse nuevamente a la mesa de diálogo para buscar soluciones a sus deudas. Fue tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes, este miércoles.

campesinos.jpg

Campesinos marcharon a pesar de la fuerte lluvia. Foto: @cigarrapy

Una reunión entre el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y el presidente de la República, Horacio Cartes, se llevó adelante en la mañana de este miércoles para tratar la problemática de los campesinos.

El titular del MAG informó que desde el año pasado estaba instalada una mesa de diálogo con los labriegos, pero posteriormente sus representantes decidieron levantarse.

Nosotros, como política, siempre mantuvimos que el diálogo es el mejor camino y seguimos con eso”, indicó López Moreira.

El mandatario ordenó buscar las herramientas financieras para hacer posible la refinanciación de las deudas de los pequeños productores.

“Creemos que la mejor alternativa para esa refinanciación es con el Crédito Agrícola, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Ganadero”, refirió.

Con ese cometido, el ministro Baruja convocó a los dirigentes campesinos movilizados a sumarse nuevamente a la mesa de diálogo y dijo que los espera en la institución.

Ya venimos trabajando hace un año y fruto de la mesa de diálogo es la ley de rehabilitación financiera, con el refinanciamiento de las deudas a un plazo de 10 años y con una tasa del 10%”, expresó.

Reiteró que estará esperando la presencia de los labriegos para dar una solución a sus problemas, como lo vienen solicitando desde hace casi dos semanas en Asunción.

Los campesinos exigen la condonación de las deudas contraídas por los pequeños productores, la promulgación de la Ley del Fortalecimiento de la Agricultura Campesina e Indígena, el resarcimiento por la pérdida de su producción y eliminar la Ley de Informconf.

Desde hace 13 días están en el microcentro de Asunción, instalados en la plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional. Todos los días realizan marchas por las calles y avenidas de la capital del país.

El Gobierno, por su parte, no retrocede en su postura de no condonar la deuda de los campesinos, alegando que no es el camino adecuado porque se estaría fomentando la cultura del “no pago”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.