25 nov. 2025

Gobierno contratará al sector privado para servicios de salud pública

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se faculta al Ministerio de Salud a establecer convenios con el sector privado para coordinar la prestación de servicios laboratoriales, de internación y de Terapia Intensiva ante posible desborde de pacientes por la pandemia del Covid-19.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

A través del Decreto 4010, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a coordinar los planes y acciones con el sector privado de salud, a los efectos de la prestación de los servicios asistenciales y la distribución de los recursos.

De esta manera, la cartera sanitaria podrá suscribir convenios con laboratorios, a efectos de realizar test de Covid-19, y con los sanatorios, clínicas y hospitales privados para la prestación de servicios de salas de internación y Terapia Intensiva a pacientes con coronavirus.

El documento establece que la contratación de estos servicios se darán con carácter de excepción a la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas, y los costos serán imputados al fondo de emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

Lea más en: Covid-19: Salud gestiona ocupar Terapias en sector privado, ante masiva demanda

El decreto que debe ser refrendado por el Ministerio de Salud se da en el marco de la emergencia sanitaria declarada ante el riesgo de expansión del Covid-19 en el territorio nacional.

De acuerdo a los últimos datos, el 85% de camas de Terapia del sistema público se encuentra ocupado. Ante esta situación, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Julio Borba, indicó que se encontraban gestionando un convenio con el sector privado para derivar a pacientes con cuadros de Covid-19.

Detalló que se está terminando de elaborar dicho convenio con los sanatorios, a fin de utilizar las camas de terapia que estén disponibles. En tanto, más de 300 pacientes ocupan las camas convencionales por cuadros de coronavirus. No obstante, este sector está más holgado en cuanto a ocupación.

Nota relacionada: Covid-19: Plantean que sanatorios privados reciban a pacientes derivados del sector público

Por otro lado, hace unas semanas el diputado y médico Basilio Núñez presentó un proyecto de ley que pretende establecer un marco normativo por el cual el sector privado reciba a pacientes con Covid-19 u otras patologías que requieran de cuidados intensivos y sean derivados por el Ministerio de Salud.

El proyecto puntualiza que esta situación solo será cuando que el sistema sanitario público esté colapsado e imposibilitado de recibir a pacientes con Covid.

En su último informe, el Ministerio de Salud contabilizó 800 nuevos contagios. Los pacientes internados ascienden a 398, de los cuales 87 permanecen en Unidad de Cuidados Intensivos. Mientras que la cifra de fallecidos por la enfermedad asciende a 358.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.