29 ago. 2025

Gobierno busca dinamizar economía con varias obras de pavimentación

El Gobierno anunció este lunes el inicio de las obras de pavimentación de 200 kilómetros en siete departamentos de la Región Oriental. La inversión estimada es de G. 227.500 millones (USD 36.4 millones).

Arnoldo Wiens.jpeg

El ministro Arnoldo Wiens destacó la ejecución presupuestaria del MOPC.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, anunció el inicio de las obras de 200 kilómetros de pavimentación en siete departamentos de la Región Oriental en un acto realizado este lunes en el Palacio de Gobierno.

“Además de llevar empleo a la zona donde se ejecutan, dinamizan las economías locales y permiten llegar al Estado con más servicios, como salud y educación”, expresó el secretario de Estado.

En San Pedro será un tramo de 47,5 kilómetros entre la colonia Santa Clara, de General Aquino, pasando por Hugua Rey hasta Choré. La inversión será de aproximadamente G. 63.000 millones.

Otro tramo de 57,12 km será pavimentado entre la localidad de Tavaí, Departamento de Caazapá, y María Auxiliadora, Itapúa por G. 55.000 millones. También, de Concepción hasta San Blas se asfaltarán 17,56 kilómetros con una inversión de G. 28.000 millones.

Nota relacionada: En visita a obras, Mario Abdo da señal de respaldo a gestión de Wiens

En la zona de Cordillera, el ministro anunció la pavimentación del tramo que contempla Arroyos y Esteros hasta Cañada Costa Pucú. El Gobierno destinará para esa zona G. 18.000 millones.

En Alto Paraná, la zona de Santa Rosa del Monday también se verá beneficiada con un tramo de 16,24 kilómetros hasta el corredor de exportación entre Natalio y Cedrales, ya de Itapúa. La inversión es de G. 21.000 millones.

Otra obra será la que unirá Loreto con la ruta PY05 por G. 21.000 millones. Además, habrá trabajos de colocación de pavimento entre Villarrica e Itapé, unos 20 km, que costará G. 15.000 millones.

Finalmente, en el Departamento de Caaguazú se hará la pavimentación de un tramo de 9 kilómetros con una inversión de G. 7.000 millones.

Según Wiens, el objetivo de estas obras es solamente “mejorar la calidad de vida de los compatriotas”.

Por otro lado, señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzó inversiones por más de G. 522.000 millones hasta octubre. “Esta cifra es la más alta en lo que va del 2019, así como de los últimos seis periodos fiscales”, agregó.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.