07 may. 2025

Gobierno busca atraer a firma de data center para la IA

27963750

Inversiones. La comitiva presidenical busca nuevas inversiones en EEUU y Taiwán.

GENTILEZA

Integrantes de la comitiva presidencial que se encuentra desde el pasado martes de gira internacional con la intención de captar nuevas inversiones, se reunieron, en Estados Unidos, con Young Woo, CEO de la firma Young Woo & Associates, dedicada al rubro de data centers para inteligencia artificial.

Durante esa reunión, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con sus ministros; el titular del MIC, Javier Giménez, el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; y el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, presentaron las oportunidades de inversión en el Paraguay, con miras al aprovechamiento del potencial energético nacional para el desarrollo industrial.

Cabe recordar que según lo expresado recientemente por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, uno de los principales objetivos del Gobierno es atraer a empresas con el incentivo de la energía barata y el mejoramiento integral de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La firma Young Woo & Associates cuenta varios proyectos de data center en Estados Unidos, entre ellos, en Nueva Jersey, Nueva York Texas y Massachusetts.

El empresario norteamericano de origen coreano Young Woo, también tiene inversiones en Argentina, Europa y Asia.

USO DE ENERGÍA. Dentro de la agenda de la comitiva presidencial también se incluye una reunión con representantes de la mayor productora de inteligencia artificial del mundo, en San Francisco, Estados Unidos.

Se trata de la empresa Nvidia, la cual las autoridades buscan seducir para instalar una sede en Paraguay.

El propio Giménez había adelantado ante la Mesa Directiva del Senado, la semana pasada, que en el marco del proyecto de desarrollo industrial del Gobierno se buscaba atraer a grandes consumidoras de energía que permitan a la ANDE contar con mayores recursos para invertir.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino dio ayer la autorización para que el vecino país pague USD 28 MWh por la energía de Yacyretá, y ahora falta que autoridades de la entidad binacional ratifiquen la decisión.
Para el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el subsidio destinado a empresarios del transporte público debe reducirse “a cero”. Apuntó a una “reingeniería” del sistema de transporte.
Para el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, las condiciones internacionales están dadas para que los precios de los combustibles bajen. Lanzó el desafío a Petropar.
La DNIT incautó más de G. 600 millones en cheques y abrió un sumario para determinar la procedencia. Los documentos no fueron declarados y los portaba la madre de la diputada Alexandra Zena.