04 ago. 2025

Gobierno busca atraer a firma de data center para la IA

27963750

Inversiones. La comitiva presidenical busca nuevas inversiones en EEUU y Taiwán.

GENTILEZA

Integrantes de la comitiva presidencial que se encuentra desde el pasado martes de gira internacional con la intención de captar nuevas inversiones, se reunieron, en Estados Unidos, con Young Woo, CEO de la firma Young Woo & Associates, dedicada al rubro de data centers para inteligencia artificial.

Durante esa reunión, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con sus ministros; el titular del MIC, Javier Giménez, el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; y el canciller, Rubén Ramírez Lezcano, presentaron las oportunidades de inversión en el Paraguay, con miras al aprovechamiento del potencial energético nacional para el desarrollo industrial.

Cabe recordar que según lo expresado recientemente por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, uno de los principales objetivos del Gobierno es atraer a empresas con el incentivo de la energía barata y el mejoramiento integral de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La firma Young Woo & Associates cuenta varios proyectos de data center en Estados Unidos, entre ellos, en Nueva Jersey, Nueva York Texas y Massachusetts.

El empresario norteamericano de origen coreano Young Woo, también tiene inversiones en Argentina, Europa y Asia.

USO DE ENERGÍA. Dentro de la agenda de la comitiva presidencial también se incluye una reunión con representantes de la mayor productora de inteligencia artificial del mundo, en San Francisco, Estados Unidos.

Se trata de la empresa Nvidia, la cual las autoridades buscan seducir para instalar una sede en Paraguay.

El propio Giménez había adelantado ante la Mesa Directiva del Senado, la semana pasada, que en el marco del proyecto de desarrollo industrial del Gobierno se buscaba atraer a grandes consumidoras de energía que permitan a la ANDE contar con mayores recursos para invertir.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) establece nuevos salarios mínimos para diversas actividades económicas.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
De acuerdo con los datos de Senatur, en el primer semestre del año se registraron 1,2 millones de visitantes, que generaron un ingreso por USD 498,9 millones para el país. Se espera cerrar el año con 2,7 millones de visitantes, un crecimiento anual de casi 23% frente a 2024.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el resultado inflacionaciorio de julio que se ubicó en 0,4%, impulsado por la suba de precios de combustibles, servicios de turismo, salud y de alimentos como frutas y verduras.
Con la licitación del 5G en marcha, Paraguay busca integrarse a la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial.
Tras una leve baja, la deuda pública de Paraguay volvió a repuntar durante el mes de junio y cerró el primer semestre en USD 19.085 millones, representando 40,9% del PIB.