30 oct. 2025

Gobierno anuncia plan de reactivación económica en el marco de la pandemia

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que la próxima semana se presentará un plan de reactivación económica en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que contempla una inyección de unos USD 2.000 millones.

Mario Abdo.jpg
Una Cumbre de Poderes se realizó en el Palacio de López para evaluar las medidas contra el Covid-19.

Foto: josé Bogado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía de su gabinete, mantuvo una reunión este miércoles con autoridades de otros poderes del Estado a fin de evaluar los resultados de las medidas sanitarias y la implementación de la cuarentena inteligente.

Una vez concluida la reunión, representantes del Gobierno hablaron en conferencia de prensa, desde el Palacio de López, y adelantaron algunas de las disposiciones que se adoptarán a futuro, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar: Covid-19: Hoteles estarían habilitados en 15 días para la cuarentena de connacionales

En este sentido, el ministro de Hacienda, Benigno López, adelantó que la próxima semana se presentará un plan de reactivación económica que contemplará la inyección de unos USD 2.000 millones en diferentes sectores.

“El plan contempla nuevos financiamientos, implica una inyección de USD 2.000 millones a la economía. Estamos viendo qué reestructurar de lo que tenemos y qué líneas de créditos quedan. No es precisamente adquirir nuevas deudas. Estamos buscando cómo financiar. Hablamos de inversión en infraestructura, fortalecimiento social y en protección de los empleos”, adelantó López.

Respecto a los programas establecidos por el Gobierno para asistir a los damnificados por el paro sanitario, López dijo que unas 2.600.000 personas fueron asistidas dentro de la primera etapa.

“Creemos que el plan ha sido muy importante y ya pensamos en el plan de recuperación que implicará un fuerte aporte fiscal en diferentes áreas”, indicó.

Reunión con el Congreso Nacional

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, informó que los integrantes del Gabinete visitarán el Congreso Nacional para informar sobre las acciones emprendidas desde el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

También indicó que en la ocasión se presentará a los legisladores el plan de reactivación económica.

Informe sobre las acciones

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informaron que durante la reunión con los titulares de los poderes del Estado, se brindaron detalles del trabajo realizado hasta la fecha.

Julio Mazzoleni expuso ante las autoridades los resultados de la primera etapa de las medidas sanitarias y el desafío de la cuarentena inteligente.

Por su parte, la ministra Liz Cramer, dijo que se habló de la situación económica a nivel país y se abordó de forma especial el impacto en las ciudades fronterizas.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.