14 ago. 2025

Gobierno anuncia creación de una comisión de crecimiento

El Gobierno anunció este martes la creación de una Comisión de Crecimiento, Equidad y Desarrollo, cuya principal misión será elaborar una estrategia económica de largo plazo.

Santiago Peña y Jorge Familiar en conferencia de prensa. Foto IP.jpg

Santiago Peña y Jorge Familiar en conferencia de prensa. | Foto: ip.gov.py

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, informó sobre el tema luego de la reunión que mantuvo con el presidente Horacio Cartes, de la que participó también el vicepresidente del Banco Mundial para la Región de América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.

Peña explicó que la comisión ya está conformada, liderada de momento por él y un representante del Banco Mundial.

“Nuestro trabajo va a ser seleccionar expertos a nivel internacional y local que van a trabajar en esto. Se tratará de conseguir gente de mucho prestigio que hayan hecho ya este tipo de trabajo en países con situación similar al Paraguay, que tiene una visión de desarrollo a largo plazo”, explicó en conferencia de prensa.

Dijo además que este será un trabajo que llevará cerca de un año. En total, se harán tres mesas temáticas, una será sobre el rol que tendrá el sector agroindustrial, los servicios de alto valor y el sector industrial en general en los próximos años. Otra será de equidad y contrato social, cómo hacer que un proceso de crecimiento económico sea más inclusivo y que haya una prosperidad compartida dentro de la sociedad. Y un tercer elemento es cuál será el rol del sector público dentro del crecimiento económico.

“Nosotros vamos a estar anunciando la primera reunión de esta comisión en octubre, en coincidencia con la asamblea que tiene el Banco Mundial en Washington (EEUU), donde ahí ya estaríamos dando a conocer quiénes serán los expertos internacionales por parte del Banco Mundial y nosotros también acercaríamos nuestras propuestas en términos de quiénes podrían ser a nivel local”, precisó.

Por su parte, Jorge Familiar manifestó que Paraguay está haciendo avances significativos y promoviendo reformas claves en busca de una mayor transparencia pública y equidad fiscal.

“Esta comisión justamente lo que demuestra es el compromiso del país de sentarse a analizar el futuro, a identificar oportunidades de crecimiento, esas áreas en donde hay ventajas comparativas, en donde Paraguay puede ser atractivo a la inversión, generar empleos y mejor calidad de vida para los paraguayos. Desde luego, la comisión lo que buscará es estudiar las oportunidades, el rol del Gobierno y cómo hacer que el crecimiento alcance y beneficie a la población en general”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.