18 sept. 2025

Gobierno aboga por la libertad de expresión en Cuba

El Gobierno abogó por el derecho a la libertad de expresión de los cubanos y a manifestar sus demandas, en el marco de la situación creada por las protestas que sacudieron la isla el domingo.

Sede. Edificio central del Ministerio de Relaciones Exteriores

Sede. Edificio central del Ministerio de Relaciones Exteriores

“El Paraguay sigue con atención los acontecimientos que vienen desarrollándose en la hermana República de Cuba, y reivindica el legítimo derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica para canalizar inquietudes y demandas ciudadanas”, dice el comunicado de la Cancillería.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, además de incidir en el “derecho a la autodeterminación de los pueblos”, expresa su confianza en “que el Gobierno y el pueblo de Cuba, basados en el respeto a los derechos fundamentales y la solidaridad internacional, sabrán encontrar el camino del entendimiento”.

Lea más: CEP se solidariza con Iglesia y pueblo cubano

Ello a fin de “encauzar acciones que posibiliten hacer frente a los principales desafíos de la actual coyuntura”, concluye la nota.

Las protestas en Cuba, las más importantes desde agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Pronunciamiento del ex presidente paraguayo

El ex presidente de la República y actual líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, se pronunció el miércoles a través de su cuenta de Twitter sobre los últimos acontecimientos en Cuba, donde se desarrollan históricas protestas masivas contra el Gobierno.

Pidió a Cuba respetar la libre expresión de sus habitantes y su pronunciamiento generó varias críticas.

Varios internautas ironizaron sus dichos recordándole algunos momentos de su administración al frente del país entre 2013 y 2018. Le criticaron en las redes sociales que no era el más indicado para hablar de democracia.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.