25 may. 2025

Gobernadora de Concepción expresa preocupación por el estado de la Ruta

La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.

tramo

Usuarios de la vía siguen denunciando el mal estado del tramo.

Foto: Justiniano Riveros

La gobernadora departamental de Concepción, Liz Meza, manifestó su preocupación por el deteriorado estado del tramo correspondiente al Lote B del proyecto de pavimentación de la Ruta Concepción–Pozo Colorado.

Señaló que, si bien dicho sector se encuentra en territorio del Departamento de Presidente Hayes, los principales afectados son los habitantes de Concepción, que dependen de esta vía como pulmón comercial.

Lea más: Denuncian calamitoso estado del tramo del Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado

“El MOPC ya adjudicó a dos empresas, pero no ha iniciado los trabajos de mantenimiento. Esta ruta es esencial para el desarrollo económico de nuestro departamento”, expresó la jefa departamental.

Los transportistas solicitaron la urgente intervención de las autoridades del MOPC para exigir a la empresa adjudicada a iniciar el mantenimiento, ya que en el campamento ya se observan varias máquinas viales.

Entérese más: MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

El proyecto vial contempla la construcción de 90,2 kilómetros de pavimento rígido, dividido en dos lotes. El Lote A, de 53,3 kilómetros, está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, conformado por las firmas Tecnoedil SA, Ocho SA y Construpar SA En tanto, el Lote B fue adjudicado a la empresa Ecomipa S.A., que debe intervenir un tramo de 36,2 kilómetros.

La obra tiene un plazo de ejecución de 20 meses y representa una inversión total de USD 78 millones, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Mientras tanto, usuarios de la vía siguen denunciando el mal estado del camino, los constantes daños a sus vehículos y demoras de hasta dos horas para cruzar el tramo afectado.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
La bombera Lorena Canan hizo historia este domingo al convertirse en la primera presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, tras más de 46 años de historia de la institución.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.