07 jul. 2025

Gobernador de Misiones pondrá sus fichas por mejor educación

Misiones Gobernador pondrá sus fichas por mejor educación_45613762.jpg

Carrera. Hasta hace poco, Ramírez se desempeñaba como concejal departamental.

Vanessa Rodríguez

MISIONES

Richard Rolando Ramírez Rodríguez (ANR), conocido como el hombre de las cuatro “R”, juró –la noche del pasado miércoles– como nuevo gobernador de Misiones. Y lo hizo en un acto multitudinario en la Plaza Boquerón de San Juan Bautista, Misiones.

“La educación es clave para esta administración departamental, por eso enfatizaremos en los cuatro niveles de la educación paraguaya en conjunto con la coordinación departamental. En la educación inicial, enfatizaremos en la educación no formal, trabajos de desarrollo para promover la primera infancia. En la primaria, vamos a promover los proyectos pedagógicos que incentiven la lectoescritura, cálculos, especial atención a las personas con discapacidad, para que nuestros niños tengan visión a las universidades y a que anhelen convertirse en grandes profesionales”, repasó Ramírez en parte de su discurso.

Mandos medios. El nuevo gobernador adelantó que su plan de acción para fortalecer el área educativa en el octavo Departamento podrá énfasis en la generación de mandos medios. “En la educación secundaria, gestionaremos mayor cantidad de tecnicaturas para que tengan un oficio y puedan pagar sus estudios. Porque uno de los mayores problemas que encontré fue la falta de oportunidades laborales; fortaleceremos el departamento de becas para apoyar a los universitarios; el secretario de Educación tiene que dedicarse a mejorar la calidad educativa y no a las obras, esa es mi visión”, puntualizó.

Ramírez agradeció a quienes lo votaron el pasado 31 de abril y pidió a quienes no lo hicieron que tengan confianza en su persona porque “soy es un servidor”, dijo.

Estuvieron presentes en el acto los diez intendentes del Departamento, diputados departamentales y Derlis Maidana, ex diputado y actual senador por Misiones, entre otros.

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.