08 nov. 2025

Gobernación de Guairá, una auténtica caja de pandora

Cuando todo parecía calmarse, la tensión volvió a apoderarse del departamento del Guairá, cuya gobernación se convirtió en una auténtica “caja de pandora”. Luego de dos reveses -uno en la Fiscalía y otro en el TSJE-, Rodolfo Friedmann Alfaro se resiste a dejar el cargo.

Gobernadores Guairá.jpg

Un ambiente de suma tensión se vivió de nuevo en la gobernación del Guairá | Juan Gayoso

Como una tragicomedia que se repite, este martes el sol cae en un departamento con dos gobernadores. Por un lado, el mediático Friedmann Alfaro -quien luego de aquel primer escándalo pasó a engrosar las filas de la disidencia colorada- se aferra al cargo, a pesar de que según el perito del Ministerio Público la firma de renuncia de la polémica es efectivamente suya.

Además, días atrás, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunciaba que anulaba la medida cautelar que permitía a Friedmann continuar ocupando el cargo.

Por el otro lado, el oficialismo colorado volvió a mover sus fichas y en una sesión de la Junta Departamental nombraron a Rodolfo Pereira como el gobernador, mientras Friedmann trancaba el portón principal de la Gobernación con cadenas y candados, según informe del corresponsal de Última Hora, Juan Gayoso.

Este martes, otro nombre apareció en escena: el de Óscar Chávez, quien como una solución salomónica debería ocupar el sillón de gobernador según una resolución emanada del Juzgado Electoral de Caazapá, a cuyo frente se encuentra el abogado César Alfonso, tío del senador cartista, Gustavo Alfonso.

Finalmente, Chávez desistió de asumir el cargo de gobernador del departamento del Guairá señalando que hasta no asegurar su designación oficial no entrará en el juego.

“Esta resolución es apelable y vamos a seguir esperando una sentencia firme. Por ahora Rodolfo Pereira seguirá siendo encargado de Despacho”, significó al respecto.

A estas horas, una tensa calma reina en uno de los departamentos más pujantes del país, pero cuya crisis política está lejos de resolverse (por ahora).


Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.