01 nov. 2025

Friedmann se atrinchera y asegura que sigue siendo gobernador del Guairá

El gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, dijo este viernes que seguirá atrincherado en su oficina, porque continúa como jefe departamental hasta tanto no exista una orden judicial que establezca lo contrario. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anuló la medida cautelar que lo había repuesto en el cargo, tras la polémica sobre su supuesta firma de renuncia.

rodolfo friedmann alfaro.jpg

El gobernador del Guiará, Rodolfo Friedmann. | Foto: Gentileza.

“La resolución aún no está firme y ejecutoriada, jurídicamente estamos exactamente igual que hace 4 o 5 días, pero yo no estoy en el cargo de gobernador por una providencia judicial, sino porque los guaireños me eligieron”, expresó.

El gobernador Rodolfo Friedmann mencionó que sus asesores jurídicos apelaron la resolución de la máxima instancia electoral. Mientras tanto, asegura que sigue ocupando el cargo hasta tanto no exista una orden judicial que establezca lo contrario.

Para el jefe departamental, sería un atropello cualquier acción realizada por sus adversarios políticos que quieren sacarlo de la Gobernación. Al respecto, dijo que seguirá atrincherado en su oficina.

El TSJE resolvió ayer anular la medida cautelar que había repuesto en su cargo al gobernador del Guairá, Rodolfo Friedmann, dejando vigente lo resuelto por la Junta Departamental, que nombró como nuevo gobernador al concejal Óscar Chávez.

La medida establece que el órgano electoral vuelva a tratar la acción presentada por Friedmann, ya que hubo errores de procedimiento.

“Yo ya estaba en el cargo antes de que salga la medida del TSJE y sigo como gobernador. Hay medidas que me amparan. Pueden hacer jurar a un obispo también si quieren, pero carecerá de validez, porque yo soy el gobernador”, expresó a la emisora 780 AM.

También criticó a la ministra Mirian Concepción Cristaldo, una de las que firmaron el documento, porque es esposa de Carlos María Ljubetic, abogado de la contraparte.

Hace unos días el Ministerio Público determinó tras una pericia que la firma de Friedmann que aparece en su supuesta nota de renuncia realmente le corresponde. Ese documento fue el detonante de una crisis en el Departamento del Guairá.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.