15 ago. 2025

Gobernación cubrirá costo de curso probatorio de la UNICAN

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, confirmó que solventará el costo del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de los estudiantes de la sede de Curuguaty de La Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN).

alfonso noria-gobernador.jpg

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte.

Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty


Sin embargo, aclaró que no es obligación de la Gobernación costear dichos gastos, pero en vista de que varias carreras están en peligro de cerrarse y considerando las condiciones económicas de los postulantes, se buscará los recursos para el efecto.

Las declaraciones fueron vertidas por el jefe departamental luego de que se abrió el debate sobre los costos del cursillo para ingresos a las carrearas de la Universidad estatal, que para muchos estudiantes es muy elevado y consideran que deben ser solventados por las instituciones del Estado.

“Nosotros estamos haciendo esto desde hace dos años atrás, ayudando a la Universidad Nacional de Canindeyú sede Curuguaty, aclarando que se estaban cerrando varias carreras por falta de postulantes a los cursos, por ese motivo nosotros tratamos de ayudar pagando los aranceles del curso probatorio para que vengan más estudiantes, porque mezquinamos nuestra Universidad”, expresó Noria Duarte.

El gobernador confirmó que este año se procederá de la misma forma: cubriendo los costos del cursillo. Para el efecto se buscará obtener los recursos necesarios de cualquier lado, ya que la Gobernación no tiene presupuestado para dicho menester, es más, la institución solo recibe a partir de marzo los fondos para el año 2017, según refirió.

Actualmente la matrícula en la UNICAN tiene un costo de G. 330.000, el derecho de examen cuesta G. 330.000 y las legalizaciones de documentos G. 70.000, totalizando la suma de G. 730.000.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.