15 ago. 2025

Gobernación cubrirá costo de curso probatorio de la UNICAN

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, confirmó que solventará el costo del Curso Probatorio de Ingreso (CPI) de los estudiantes de la sede de Curuguaty de La Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN).

alfonso noria-gobernador.jpg

El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte.

Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty


Sin embargo, aclaró que no es obligación de la Gobernación costear dichos gastos, pero en vista de que varias carreras están en peligro de cerrarse y considerando las condiciones económicas de los postulantes, se buscará los recursos para el efecto.

Las declaraciones fueron vertidas por el jefe departamental luego de que se abrió el debate sobre los costos del cursillo para ingresos a las carrearas de la Universidad estatal, que para muchos estudiantes es muy elevado y consideran que deben ser solventados por las instituciones del Estado.

“Nosotros estamos haciendo esto desde hace dos años atrás, ayudando a la Universidad Nacional de Canindeyú sede Curuguaty, aclarando que se estaban cerrando varias carreras por falta de postulantes a los cursos, por ese motivo nosotros tratamos de ayudar pagando los aranceles del curso probatorio para que vengan más estudiantes, porque mezquinamos nuestra Universidad”, expresó Noria Duarte.

El gobernador confirmó que este año se procederá de la misma forma: cubriendo los costos del cursillo. Para el efecto se buscará obtener los recursos necesarios de cualquier lado, ya que la Gobernación no tiene presupuestado para dicho menester, es más, la institución solo recibe a partir de marzo los fondos para el año 2017, según refirió.

Actualmente la matrícula en la UNICAN tiene un costo de G. 330.000, el derecho de examen cuesta G. 330.000 y las legalizaciones de documentos G. 70.000, totalizando la suma de G. 730.000.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).