14 ene. 2025

Giuzzio contra Cartes: “Ahora nos dan la razón” tras informe de EEUU

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se pronunció sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien este viernes ingresó a la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos” por Estados Unidos.

Ex ministro Arnaldo Giuzzio.jpeg

Foto: Raúl Cañete.

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre la situación de Horacio Cartes, quien fue catalogado por el Gobierno de Estados Unidos como “significativamente corrupto”.

Giuzzio recordó que hace cuatro meses denunció al ex jefe de Estado por su vínculo con el crimen organizado y el abuso de poder que cometió durante su gobierno.

“Hoy nos empiezan a dar la razón”, afirmó.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, informó este viernes en una conferencia de prensa sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes, quien desde ahora engrosa la lista de paraguayos declarados “significativamente corruptos”.

Cartes utilizó la Presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto le permitió a Horacio Cartes participar en actividades corruptas, terroristas y otras actividades consideradas ilícitas por Estados Unidos”, argumentó Ostfield.

También señaló que el ex mandatario buscó protegerse a sí mismo y a su “asociado criminal” para evitar un enjuiciamiento y posible daño político.

Embed

Giuzzio se había presentado en la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y entregar una denuncia por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado.

Manipulación del sistema financiero en detrimento de la economía paraguaya es la forma para obtener poder de Horacio Cartes, a través del contrabando de cigarrillo y el lavado de dinero, según la acusación entregada por Giuzzio, quien además reveló un sorprendente esquema construido por el empresario, con conexiones con el narcotráfico a nivel internacional.

Nota relacionada: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Este viernes el nombre de Horacio Cartes y sus hijos Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes pasaron a formar parte de la lista. La designación en la lista implica la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Lea más: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que el Gobierno de su país seguirá utilizando todas las herramientas para combatir la corrupción y adelantó que seguirán incluyendo a paraguayos a la lista de personas significativamente corruptas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron asesinados a balazos y sus cuerpos fueron hallados en un camino vecinal de Zanja Pytâ, departamento de Amambay.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla de la Orquesta Ortiz Guerrero, creada por José Asunción Flores en homenaje a su entrañable amigo, Manuel Ortiz Guerrero.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.
El calor se hace sentir y este martes nuevamente se presentará muy caluroso desde las primeras horas y hasta la noche. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en algunas zonas de Paraguay.
Autoridades y pobladores de Nueva Colombia, Loma Grande, San Bernardino y Coronel Bogado llegaron hasta Asunción para reunirse con la ministra de Obras, Claudia Centurión, preocupados por el aumento de los precios de peajes, pero se fueron sin respuesta.
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.