21 jul. 2025

Giuzzio considera que solo falta incautar bienes de estructura narco

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, consideró que solo falta la persecución patrimonial para desintegrar la estructura criminal de Puentesiño luego de que se logre la detención de nueve miembros de la Policía Nacional.

Titular de la Senad.jpeg

Arnaldo Giuzzio destacó el trabajo en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía.

Raúl Cañete.

Luego de las tres incautaciones que se dieron en Puentesiño e Yby Yaú desde el 2018 hasta agosto de este 2019, más la detención de nueve agentes policiales, entre ellos un comisario y dos subcomsarios, para el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, solo falta la última fase que es sacar los bienes que fueron producto de operaciones ilegítimas.

“Con eso creo que prácticamente se desintegra esa estructura (que operaba en Puentesiño)”, estimó Giuzzio en Monumental 1080 AM. Aunque falta detener a dos personas identificadas como Ramón Aguayo y Eugenio Osorio.

Nota relacionada: Allanan propiedades de supuestos narcotraficantes en Concepción

El titular de la cartera Antidrogas indicó que Aguayo es líder de esta organización, con antecedentes por tráfico, y Osorio es su lugarteniente, inclusive fue agente policial. Sus domicilios fueron allanados mientras se producían las detenciones de uniformados en la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, pero ellos no fueron encontrados.

En ese sentido consideró que “prácticamente es la cabeza de esa estructura la que solamente subsiste”. El ministro señaló que están siendo buscados tanto por la Senad, como por la Policía Nacional y la Policía Federal de Brasil, a la que avisaron en caso de que haya querido pasar a ese territorio.

Igualmente, Giuzzio sostuvo que esta organización trabajaba con el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV) en la provisión de droga. Hasta aseguró que lograron llevar estupefacientes a Europa.

Lea más: Con operativo Dignidad desnudan infiltración narco en filas policiales

En operativos realizados durante el martes en distintos puntos del país fueron detenidos el comisario principal Edelio Celso Loreiro García, quien estaba como jefe de la Comisaría Primera de Pedro Juan Caballero, los subcomisarios Pedro Molinas, jefe de Lucha contra el Crimen Organizado, y Rubén Darío Duarte Jacquet. También los suboficiales Mario Figueroa Velázquez (antinarcóticos de Concepción), Carlos Éver Navarro Morales y Venancio Bolaños Torres. Estos últimos prestaban servicio en la comisaría 15ª de Puentesiño. Asimismo, fueron aprehendidos Luis Carlos Gómez y Sebastián Ramón Silva.

5134120-Mediano-1994984679_embed

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.