25 may. 2025

Giro a la derecha sin semáforo no es obligatorio, afirma director de Tránsito

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró que en los puntos señalizados con el cartel de giro a la derecha sin semáforo no es obligatoria esa dirección.

giro derecha.png

El giro a la derecha sin semáforo es tema de debate en las redes sociales.

@MaenaEspinola

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Luis María Pereira, aclaró a Última Hora que Asunción no cuenta con espacios suficientes para que existan carriles exclusivos para el giro a la derecha, por lo que no hay obligación alguna de ceder paso a quienes desean utilizar esta facilidad.

“Cuando los mismos carriles se usan para seguir derecho no hay una obligación de girar. No se puede cruzar en rojo para dar lugar a quien desea girar”, comentó Pereira.

“Hay ciudades en el mundo que tienen amplios espacios para establecer estas facilidades, pero este no es nuestro caso. No es obligación, salvo que haya una indicación en el pavimento que diga que ese carril es exclusivo para esa circulación”, refirió además.

En las avenidas de la capital del país existen varios sitios en los que se indica la facilidad del giro a la derecha sin semáforo. Esto muchas veces causa discusión entre los conductores que desean seguir derecho y quienes pretenden realizar el giro.

Embed

Otro punto que es muy cuestionado en el tránsito es la utilización de los carriles de circulación rápida (izquierdo) y lenta (derecho). El director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina explicó que en Asunción esta temática no se aplica como en las rutas nacionales, por lo que no existen sanciones al respecto.

Las calles de la ciudad de Asunción reciben a diario a unos 800.000 vehículos que ingresan desde varios puntos del país, especialmente del área metropolitana.

El desconocimiento de las reglas de tránsito y las infracciones son motivo tanto de congestión vehicular como de discusiones entre conductores, que son cada vez más frecuentes.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.