06 ago. 2025

Giménez defiende inversión de excedentes de la Caja Fiscal

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, defendió la intención del Gobierno de utilizar excedentes de la Caja Fiscal para invertir.

Lea Gimenenz ministra

La ministra de Hacienda, Lea Giménez. Foto: Archivo/ Ministerio de Hacienda.

Giménez manifestó en Monumental AM que los excedentes de la Caja Fiscal se tienen que invertir por el bien de los asegurados. Desde el 2013 que el Gobierno de Horacio Cartes viene invirtiendo en la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Ese año se ingresaron un poco más de USD 46 millones; en el 2014, USD 67 millones; en el 2015, USD 57 millones, y en el 2016, casi USD 62 millones. Esas inversiones generaron USD 25 millones en intereses que, en palabras de la propia ministra, son buenos y positivos pero no suficientes.

Por eso sostuvo que se tiene que seguir invirtiendo de manera gradual y responsable. Además, indicó que no se pueden ingresar todas las inversiones en la AFD ya que la propia institución no desarrolló el total de su mercado en Paraguay.

Giménez recordó que en el 2003 la Caja Jubilatoria estaba en déficit total. “No existía ni para cubrir gastos”, agregó.

Igualmente, añadió que en el 2010 había desconfianza, y no había mucha transparencia aún. Los aportantes “no estaban muy contentos con que se inviertan esos fondos por la desconfianza de que desaparezcan los fondos como sucedió en el pasado”, indicó.

En ese sentido, la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), que aglutinan a unos 25.000 maestros, sostienen que no existen garantías de que sus aportes tengan un retorno y coincidieron en la tesis de que se busca el quiebre de la Caja Fiscal para convertirla en un entidad mixta (con aporte del sector privado).

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.