17 ene. 2025

Gholamreza Ghasemi: ¿Quién es el piloto iraní del avión retenido en Argentina?

El politólogo Emanuele Ottolenghi dio detalles sobre Gholamreza Ghasemi, piloto iraní del avión retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires.

avión venezolano.jpg

El piloto del avión carguero es el iraní Gholamreza Ghasemi.

Foto: Archivo UH.

El politólogo y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington, Emanuele Ottolenghi, indicó que el piloto del avión venezolano, que estuvo tres días en Ciudad del Este, es el iraní Gholamreza Ghasemi, ex miembro de la Guardia Revolucionaria de Irán.

“Estamos hablando de un ex miembro de la Guardia Revolucionaria Iraní. Es un piloto calificado, pero sigue manejando los negocios de la organización”, recalcó Ottolenghi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Gholamreza Ghasemi fue durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, detalló el politólogo. Igualmente, señaló que la participación más reciente del iraní fue con una empresa que está involucrada en la trasferencia de armas.

Embed

“Es muy llamativo que un hombre de tan grande importancia se va de Irán y pasa meses viajando por todo el mundo, incluida Latinoamérica. Se trata de algo muy anómalo”, acotó e indicó que “en los próximos días se van a aclarar más las intenciones y la presencia de dichas personas”.

Lea más: Juez impide salir de Argentina a iraníes de avión venezolano

El avión de carga, con 14 tripulantes venezolanos y cinco iraníes, arribó con autopartes. Luego de aterrizar en la provincia de Córdoba (centro), voló a Buenos Aires. El 8 de junio despegó e intentó aterrizar en Uruguay, pero le fue negada la autorización, por lo que regresó a Argentina.

El Boeing llegó el 13 de mayo a Paraguay para buscar un cargamento de cigarrillos de exportación por valor de 775.000 dólares y llevarlos a Aruba.

Sobre el punto, Emanuele Ottolenghi dijo que es sumamente importante que se investigue qué hicieron y a dónde fueron estas personas durante su estadía en territorio paraguayo.

“Un carguero en horas cumple su trabajo. Este estuvo tres días en Ciudad del Este. ¿Qué hicieron y dónde fueron? La carga que el avión lleva de una ciudad a otra no es lo que debemos investigar, pero llaman la atención los tripulantes”, prosiguió.

Por su parte, el diputado argentino Gerardo Milman dijo que ve con preocupación la presencia del avión venezolano, ya que algunos de sus tripulantes son considerados por EEUU miembros de una fuerza revolucionaria.

Argentina considera sensible la presencia de viajeros iraníes, en razón de las alertas rojas de captura emitidas por Interpol que rigen para ex gobernantes de ese país, acusados por el atentado contra el centro AMIA de la comunidad judía argentina en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y unos 300 heridos.

Más contenido de esta sección
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.