20 nov. 2025

Ghani defiende su huida de Afganistán y niega las acusaciones de corrupción

El depuesto presidente afgano, Ashraf Ghani, defendió este miércoles su rápida huida de Afganistán el pasado domingo, cuando los talibanes tomaron el control de Kabul, al asegurar que lo hizo para evitar un “derramamiento de sangre” en la capital, y negó las acusaciones de que hubiera escapado con grandes cantidades de dinero, como se ha comentado con insistencia.

Ashraf Ghani,.jpg

Ashraf Ghani, afirmó que se trató de una “decisión difícil”, al tener que elegir entre enfrentarse a los talibanes que querían entrar en el Palacio Presidencial o salir del país.

Foto: dailysabah.com

“Si me quedo, hubiera sido testigo de un derramamiento de sangre en Kabul. Mi misión era que, por ansias de poder, Kabul no iba a convertirse en otro Yemen o Siria”, aseguró Ghani, en su primer intervención pública desde que huyó el domingo de Afganistán.

Tras muchas especulaciones, el depuesto presidente afgano también confirmó que se encuentra en Emiratos Arabes Unidos (EAU), como había anunciado este país solo unas horas antes, después de que se especulara con la presencia de Ghani en Tayikistán, que hace frontera con Afganistán, Uzbekistán e, incluso, Omán.

El expresidente afgano aseguró también que su marcha del país fue muy rápida y sin poder de reacción, en la que “las fuerzas de seguridad tuvieron todo en sus manos, bajo su control”, por lo que apenas le dio tiempo a llevar nada consigo y “lamentablemente” incluso tuvo que dejar tras de sí “documentos confidenciales”.

Relacionado: Ashraf Ghani se refugia en Emiratos Árabes tras huir de Afganistán

Así, que se diga “que me llevé dinero, es algo que no tiene ningún tipo de fundamento, son mentiras, y se puede averiguar su falta de fundamento por los funcionarios de aduanas y otras autoridades”, remarcó, después de que se llegara a decir que se llevó consigo en la aeronave baúles repletos de dinero.

Negociaciones

Ghani lamentó que todo “ocurrió muy rápido”, con la toma repentina de Kabul por los insurgentes, y eso impidió que pudiera cumplir con su propósito, que no era otro que “trabajar con los talibanes para alcanzar un Gobierno integral, negociar para allanar el camino para un transición” de poder, remarcó.

El depuesto presidente afgano también lamentó que las negociaciones intraafganas entre Kabul y los talibanes, que comenzaron en septiembre del año pasado en Doha, fueran un “fracaso” y no lograran cumplir con su objetivo.

“El proceso de paz debería haber llevado al fin de la guerra”, sentenció.

El colapso del país ocurrió poco después de que en mayo las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada de sus tropas de Afganistán, entregando todas sus bases militares a los afganos.

Ghani culpó entonces a Washington de la crisis del país que, aseguró, era el resultado de la salida abrupta de las tropas internacionales, y el proceso de paz coordinado por EEUU para la reconciliación que se basó en “teorías inmaduras”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.