“Tiene su efecto positivo la promoción. Hay feriados también este mes, y en la medida que van pasando los feriados las personas se acercan más. También estamos haciendo una difusión masiva, campañas de atención al cliente en los lugares estratégicos y eso hace que la gente conozca la promoción, porque un poco el problema es la falta de conocimiento”, relató Rolón.
La administración eléctrica ofrece nuevamente este mes la promoción para tratar de reducir la morosidad de sus clientes. La alternativa propone cuatro opciones, exonerando intereses y recargos por mora a los clientes.
El titular de la ANDE, Félix Sosa, había explicado que se registra un 22% de índice de morosidad, con aproximadamente 397.000 clientes activos particulares que tienen más de 4 facturas pendientes, lo que representa 142 millones de dólares de deuda. “Y en esta promoción estamos apuntando al 20% de esos clientes, es decir, a 80.000 clientes que podrían aprovechar esta promoción, con un monto total de 50 millones de dólares”, explicó Sosa.
La opción que propone la ANDE ofrece la financiación de la totalidad de la deuda (baja y media tensión) y la exoneración del recargo por mora en caso de pago al contado de las facturas vencidas. Además, para los clientes al día brinda la actualización del nombre del titular del servicio con exoneración del depósito de garantía, y la actualización de carga sin costo.
La tasa de morosidad se arrastra desde la pandemia y es gestionada por metas operativas. En el 2024 lograron reducir “siete puntos de esa morosidad”, acotó al respecto Sosa. La deuda total de los clientes estaba en torno a los USD 175 millones en marzo.