08 ago. 2025

Gestionan cobro de USD 8 millones de deuda con promoción

31760430

Hugo Rolón

Hasta ahora, 11.000 usuarios se acercaron a financiar sus deudas con la promoción Ñande ahorro de la ANDE, la cual permite el pago en hasta 48 cuotas sin intereses. La deuda gestionada oscila los USD 8 millones, según el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la empresa estatal, y la meta es llegar hasta los USD 40 millones aproximadamente. La alternativa de pago se extiende hasta el 31 de mayo.

“Tiene su efecto positivo la promoción. Hay feriados también este mes, y en la medida que van pasando los feriados las personas se acercan más. También estamos haciendo una difusión masiva, campañas de atención al cliente en los lugares estratégicos y eso hace que la gente conozca la promoción, porque un poco el problema es la falta de conocimiento”, relató Rolón.

La administración eléctrica ofrece nuevamente este mes la promoción para tratar de reducir la morosidad de sus clientes. La alternativa propone cuatro opciones, exonerando intereses y recargos por mora a los clientes.

El titular de la ANDE, Félix Sosa, había explicado que se registra un 22% de índice de morosidad, con aproximadamente 397.000 clientes activos particulares que tienen más de 4 facturas pendientes, lo que representa 142 millones de dólares de deuda. “Y en esta promoción estamos apuntando al 20% de esos clientes, es decir, a 80.000 clientes que podrían aprovechar esta promoción, con un monto total de 50 millones de dólares”, explicó Sosa.

La opción que propone la ANDE ofrece la financiación de la totalidad de la deuda (baja y media tensión) y la exoneración del recargo por mora en caso de pago al contado de las facturas vencidas. Además, para los clientes al día brinda la actualización del nombre del titular del servicio con exoneración del depósito de garantía, y la actualización de carga sin costo.

La tasa de morosidad se arrastra desde la pandemia y es gestionada por metas operativas. En el 2024 lograron reducir “siete puntos de esa morosidad”, acotó al respecto Sosa. La deuda total de los clientes estaba en torno a los USD 175 millones en marzo.

40 millones de dólares es lo que la ANDE pretende recuperar ofreciendo facilidades de pago con Ñande ahorro.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.