03 sept. 2025

Gestión de Cartes en materia de seguridad es un gran fracaso, según abogado

El abogado Felino Amarilla sostuvo que el gran fracaso del presidente Horacio Cartes es la seguridad. La cantidad de cambios de mando en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) demuestra un problema de gestión.

Incursión.jpg

Rastrillaje en estancia atacada por el EPP. | Foto: Centro Informativo Ciudadano

El lunes Cartes designó al coronel Héctor Grau al frente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Amarilla manifestó en Monumental AM que los cambios “son simplemente contingencias”. “Acá hubo evidentemente un problema de gestión y el presidente es el responsable”, agregó el abogado.

“Un gran fracaso del presidente Cartes es la seguridad”, expresó con dureza.

En ese sentido, cuestionó que el candidato del presidente, Santiago Peña, sostenga que se debe seguir con el modelo y eso, para Amarilla, implicaría que Edelio, Abrahán y Félix seguirán secuestrados.

Señaló que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sigue tan campante desde hace 20 años y cuatro gobiernos en un área de conflicto que no excede las 100.000 hectáreas, “lo cual pone en absoluto fracaso” a las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.