31 oct. 2025

Gesta liberal del 18 salva de interpelación a Barchini, por ahora

MESA.SENADO_47166812.jpg

Orden del día. Los senadores estuvieron definiendo los temas para la próxima sesión.

Los senadores adelantarán la sesión ordinaria del miércoles a una extraordinaria el martes, a pedido de los liberales, que recordarán la gesta revolucionaria el próximo 18.

Esto salva por el momento al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, del proyecto de pedido de interpelación.

De acuerdo con lo que establece la legislación, solo se puede analizar en una sesión ordinaria, por lo que se trataría recién en 15 días.

La propuesta había sido promovida por el colorado Colym Soroka, y hasta hubo un acuerdo para incluir como primer punto del orden del día de la próxima sesión.

Incluso los propios colorados, entre ellos Mario Varela y el cartista Gustavo Leite, se manifestaron a favor, tras furibundas críticas por parte de la oposición por la ineptitud de Barchini en el manejo de la toma del penal de Tacumbú en manos del clan Rotela.

“Nadie puede desconocer lo que estamos viendo (...). El ministro anuncia vía televisión la desaparición de un reo, que está descuartizado, y, luego de casi 24 horas, aparece el descuartizado y habla”, fue lo que señaló Soroka.

Por su parte, Leite dijo que, como Senado, necesitan saber de boca del ministro. “No sé si tiene carácter de interpelación. Necesitamos una reunión lo antes posible”, agregó en su momento.

argumentos. En la exposición de motivos del pedido de interpelación se indica que tiene el origen en la fuga del interno Oliver Daniel Lezcano Galeano de Tacumbú, sin que la administración penitenciaria se haya percatado de su ausencia ni su paradero.

“El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, declaró ante medios de prensa que tenía información oficiosa y supuesta de que el fugado había muerto, incluso que podría haber sido descuartizado”, indica el documento.

Se hace el relato sobre el video en el que finalmente apareció Lezcano Galeano con vida, y que ese mismo día el ministro perdió el control total de la cárcel.

Bachi está en desacuerdo con interpelar al ministro

El senador colorado Basilio Núñez sostuvo que está en contra del pedido de interpelación al ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini.

“Estoy en contra. Se le hubiese convocado en mesa directiva. Vamos a hacer un comparativo con lo que pasó en el gobierno anterior. En San Pedro, creo que hubo 7 o 9 decapitados. No fue interpelado el ministro de Justicia”, dijo. En ese momento ejercía Cecilia Pérez.

“En la mesa directiva le tienen que convocar para hablar o dialogar de lo que pasa en la penitenciaría, que es un tema ya estructural de años”, insistió el cartista.

Planteó la posibilidad de trasladar la cárcel a algún lugar del área metropolitana. Se escudó en que el Gobierno asumió hace menos de 60 días, que los clanes que manejan los presidios se empoderaron y que el crimen organizado aumentó.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.