09 oct. 2025

Generación Z: Represión policial deja 31 detenidos, recluidos en la Agrupación Especializada

La Policía Nacional detuvo a 31 jóvenes, quienes se encuentran en la Agrupación Especializada, tras la violenta represión en la manifestación de la generación Z contra la corrupción en el país. Los agentes superaron en fuerza a los ciudadanos autoconvocados.

Manifestación de la generación Z

Los manifestantes marcharon por varias calles del microcentro de Asunción.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

El uso desmedido de la fuerza pública fue protagonista en la manifestación convocada por la generación Z frente al Congreso Nacional, donde 3.000 agentes, entre ellos cascos azules, la montada y el Grupo Lince, fueron desplegados para —según la Policía Nacional— garantizar la seguridad.

Desde el comienzo, los manifestantes fueron requisados, según los videos difundidos en las redes sociales.

Hubo momentos de tensión a lo largo de la manifestación, que en principio dejó a tres jóvenes detenidos, entre ellos una joven de 24 años, identificada como Yennifer González López, quien lideraba al grupo de manifestantes.

Sin embargo, el detonante ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando los policías salieron a perseguir a los manifestantes con fuertes represiones. Eso fue lo que denunció el concejal de San Lorenzo Nicolás Verón (PPS) en un video que compartió en Instagram. El edil fue también aprehendido luego de encabezar en algunos momentos la manifestación.

Se aguarda que la Fiscalía tome declaraciones a los detenidos, quienes permanecen en la Agrupación Especializada. En frente, un grupo continúa en vigilia este lunes hasta que sean liberados. Mientras que las 09:00 de esta jornada se prevé una conferencia de prensa del Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional.

Lista de manifestantes recluidos

Aunque la institución policial no difundió la lista oficial de los detenidos, ciudadanos juntaron los nombres e hicieron el reporte. Aquí la lista completa:

  1. Edoy Santiago Espínola Acosta, 19 años.
  2. Orlando Adrián Elías Acuña Penayo, 25 años.
  3. Iván Gabriel Amarilla Baez, 24 años.
  4. Joaida Sangar Duarte Reyes, 28 años.
  5. Juan Bautista Alvarez Espinola, 26 años.
  6. Nelson Jesus Junior Royg Villasanti, 25 años.
  7. Néstor Alfonso Regis Rolón, 19 años.
  8. Rafael Florentín Rodriguez, 19 años.
  9. Rodrigo Maximiliano Ayala Almirón, 20 años.
  10. Julio Nicolás Ortellado Rodriguez, de 22 años.
  11. Hugo Francisco Cabrera Ortega, 39 años.
  12. Héctor Fabian Gómez Gómez, de 19 años.
  13. Guillermo David De Los Santos, de 27 años.
  14. Alex Manuel Borja Mareco, de 21 años.
  15. Oscar Nicolás Palavecino, de 21 años.
  16. Gilberto Nicolás Verón Benitez, de 32 años.
  17. Jorge Mauricio Lejarraga Taboada, de 22 años.
  18. Joaquín Casco Ayala, 23 años.
  19. Ángel Gustavo Campuzano Ocampos, de 24 años.
  20. Juan Carlos Rodriguez Funes, de 23 años.
  21. Álvaro Alejandro Romero Gonzalez, de 25 años.
  22. Carlos Adrián Rosasco Almada, de 18 años.
  23. Benjamín Alejandro Ruiz Torres, de 19 años.
  24. Alejandro Fabian Benitez Villalba, de 28 años.
  25. Rony Alexis Villar Ocampos, de 19 años.
  26. Saúl Isaias Jara Arguello, de 20 años.
  27. Fabrizio Maximiliano Ruiz Ortega, de 24 años.
  28. Rodrigo Alberto Agüero Pereira, 27 años.
  29. Nicolás Verón, concejal opositor de San Lorenzo.
  30. Yennifer González López, de 24 años.
  31. Paola Jazmín Barboza Ojeda, de 20 años.
Más contenido de esta sección
El doctor en Filosofía Domingo Rivarola partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociales a nivel nacional y regional.
Las manifestaciones por la falta de pagos a funcionarios de Copaco se agudizan a nivel país, cuyos colaboradores piden al presidente Santiago Peña “estar mejor”, como prometió en campaña electoral. No reciben sus remuneraciones desde diciembre, denuncian.
Aunque pasa desapercibido entre las características únicas que hacen al Paraguay sobresalir en América Latina, es una parte esencial de la vida cotidiana, y un medio británico lo destaca en un material especial: El jopara como la tercera lengua de la tierra guaraní.
Un roce entre dos vehículos casi termina de la peor manera en Fernando de la Mora, cuando uno de los involucrados atacó y amenazó con un machete al otro conductor. La Fiscalía dispuso la libertad del agresor.
El ambiente caluroso y húmedo se mantiene en el último día de este enero a nivel país. Mientras que las lluvias se esperan en algunas zonas del sur y norte de la Región Oriental y parte del Chaco paraguayo.
Un hombre buscado por un caso de abuso sexual en Argentina fue detenido en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. Se iniciaron los trámites para su extradición al país vecino.