23 jul. 2025

Gaza supera los 400 muertos cerca de puntos de ayuda humanitaria

Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

gaza.jpg

Gaza supera los 400 muertos cerca de puntos de ayuda humanitaria.

Foto: EFE.

Las víctimas fueron trasladadas al hospital sureño de Al Nasser, que, según las autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo militante Hamás, se encuentra “gravemente congestionado” ante la llegada masiva de muertos y heridos.

El Ejército israelí no comentó el incidente.

Desde finales de mayo, cuando comenzó a operar en Gaza la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), una iniciativa respaldada por Israel y Estados Unidos para repartir alimentos de forma limitada en zonas designadas, se han registrado reiterados episodios mortales cerca de estos puntos.

Puede leer: Unos 40.000 turistas están varados en Israel tras el comienzo de las hostilidades con Irán

Por ello, agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias ya describen este mecanismo como “una trampa mortal” para una población civil hambrienta, y piden que Israel abra los cruces de entrada a Gaza y permita la entrada en masa de ayuda.

Las fuerzas israelíes, por su parte, han confirmado en varias ocasiones haber efectuado disparos “de advertencia” contra gazatíes después de que supuestamente se alejaran de las rutas establecidas para llegar a los centros de reparto.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.
El Reino Unido implementará la inteligencia artificial (IA) en sus servicios públicos para hacerlos “más humanos”, anunció este lunes el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que busca dar un impulso a esta tecnología en el país para convertirlo en una “superpotencia mundial” en esta materia.