23 ago. 2025

Gastronomía paraguaya, también presente durante fiestas patrias en Asunción

La Senatur y otras instituciones invitan a participar de la feria gastronómica Sabores y Colores del Paraguay, desde este sábado, en Turista Róga de Asunción, con motivo de la celebración por los 212 años de Independiencia de nuestro país.

comida.jpg

La gastronomía paraguaya se encuentra entre las mejores 50 del mundo, superando la sazón de países como Rusia, Uruguay, Chile, Suecia, Colombia, entre otros.

La feria gastronómica Sabores y Colores del Paraguay, en su tercera edición, vuelve este fin de semana con los mejores platos tradicionales y así ser parte de las fiestas patrias, en el marco de la celebración por los 212 años de Independencia Nacional.

Las comidas tradicionales estarán disponibles a partir de este sábado y hasta el domingo 14 de mayo, de 08:00 a 23:59, en la explanada de Turista Róga, sobre calle Palma, bajo la organización y coordinación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La actividad también es impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), con el apoyo de la Itaipú Binacional, entre otras instituciones, con el objetivo principal de mostrar a los visitantes de Asunción todo lo que ofrece nuestro país.

Nota relacionada: Festejos patrios se inician hoy con música, cine, teatro y más

Las empresas que participan de la feria gastronómica son Chipería Las Hermanas, Eicor y Fortin SA de Piribebuy, con chipa tradicional, cuatro quesos, chipa so’o, dulce de guayaba, dulce de mamón, maní ku’i, cocido, miel, licores y variedad de tragos.

Mientras tanto, el grupo Capiateñas y Capiateños Pyapy Mbarete de Capiatá tendrá disponibles pastel mandi’o, chicharõ trenzado, payaguá mascada, enrollado de cerdo, butifarra casera, chicharõ hu’iti, ryguasu ka'ê y kure chyryry.

Acompañarán también Chorizo Braten de San Bernardino, Chorizo Don Aníbal de San Juan Bautista Misiones, Tambo Sam de Santa Rosa Misiones, Granja María Soledad de Santa Rosa Misiones, Sabor a Campo de San Juan Bautista Misiones, Wild Drink Misiones con variedad de tragos, entre otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.