20 nov. 2025

Gas doméstico y vehicular subirán nuevamente desde el lunes

La ola de suba de precios alcanzará nuevamente al Gas Licuado de Petróleo (GLP). Las distribuidoras anuncian un nuevo aumento desde el lunes 11 de octubre de G. 1.200 más por kilo y G. 600 por litro.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

Con este nuevo incremento, desde el próximo lunes la garrafa de 10 kilos pasará a costar de G. 90.000 a G 112.000, mientras que el litro de GLP tendrá un costo de G. 5.200 por litro.

El empresario del sector y directivo de la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás), Ausberto Ortellado, informó que los precios internacionales “están locos”, por lo que a las empresas del rubro no les queda más que elevar los precios al consumir.

Nota relacionada: Golpe al bolsillo: Panificados subirán ante el “descontrol” de precios en materias primas

Ortellado señaló que en solo 30 días el GLP subió USD 110 por tonelada, lo que se traduce en G. 1.000 más por cada kilo del combustible.

El empresario señaló que desde el sector “ya le dieron la vuelta por todos los costados” a la situación, pero no encuentran una explicación lógica para la suba internacional del producto.

Ausberto Ortellado dijo también que desde el gremio se analiza la posibilidad de conversar con el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que se busque “sensibilizar” a los proveedores. Sin embargo, consideró que “es difícil” ya que existen contratos de por medio.

Cuarta suba del año

Se trata del cuarto incremento en el precio del gas durante el 2021. La primera se registró en el mes de marzo cuando el reajuste fue de G. 600 por kilo y G. 300 por litro.

Lea más: Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

Posteriormente, en el mes de julio volvió a subir G. 400 por litro y G. 800 por kilo. Mientras que en setiembre el aumento fue de G. 600 por kilo y el vehicular G. 300 por litro.

El consumo del GLP en Paraguay es cerca de 7.500 toneladas mensuales, volumen que aumenta normalmente cada año debido al crecimiento vegetativo.

En el caso del uso doméstico, la entidad citada maneja datos de que existen aproximadamente 2 millones de garrafas en el país.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.