27 jul. 2025

Ganó beca y ahora hace rifa para viajar

28428592

Llamado. Alienta igual a sus pares a postularse a las becas.

e. m.

Una joven esteña, Julieta Sarubbi (17), accedió a una beca de estudio en la United World Colleges, en uno de los 18 colegios de la red global, específicamente en Hong Kong.

El subsidio de estudio es completo, pero la beneficiaria debe costear sus billetes de avión y viáticos, por lo que la estudiante está realizando una rifa con la que pretende juntar G. 60 millones.

Está cursando el último año del Bachillerato de Ciencias Básicas en el Centro Regional de Educación José Gaspar Rodríguez de Francia de Ciudad del Este. En la UWC cursará el Bachillerato Internacional durante dos años. Después, nuevamente tendrá oportunidad de ganar becas en unas 10 universidades de primer mundo, gracias a un convenio que cuenta la UWC, conforme con lo relatado por la joven.

Después de un proceso de selección riguroso, que incluyó la presentación de documentos académicos, un ensayo sobre su contribución a la comunidad y varias etapas de entrevistas fue seleccionada.

“Tuve que preparar un ensayo de al menos 400 palabras explicando mi trabajo comunitario. He estado involucrado con Techo y el movimiento anticorrupción Reacción, además de ser ex vicepresidenta del Centro de Estudiantes del Centro Regional de Educación”, comentó.

Luego, tuvo que pasar un tiempo de convivencia con otros postulantes seleccionados, someterse a una entrevista personal, otra sicológica y la entrevista del Comité de la institución con los padres. “Nos hacían debatir y analizar diferentes temas para ver cómo respetábamos las opiniones ajenas y defendíamos nuestro punto de vista”, añade.

“Me enteré de esta oportunidad gracias a un amigo que está estudiando en Costa Rica con una beca UWC. Cuando supe de esto, supe que tenía que intentarlo”, comenta.

Una vez en Hong Kong, la joven estudiará en un colegio de internado por la mañana para abocarse el resto de la tarde a trabajos extra curriculares como el voluntariado.

La beca cubre alojamiento, comida y matrícula, pero la beneficiaria aún necesita financiar el pasaje y algunos gastos personales. “Estoy organizando una rifa para recaudar fondos. Necesito aproximadamente 7.500 dólares para cubrir todos los costos adicionales durante los dos años”, explica.

Los interesados en adquirir la rifa que tendrá 10 premios pueden contactar al (0991) 865-238 para tener los detalles.

Más contenido de esta sección
En lo que va de este año, al menos siete personas alcanzaron los 100 años de vida en el primer departamento del país. Todos dicen haber llevado una alimentación natural a base de comidas tradicionales como puchero, locro, etc.
La habilitación del centro asistencial de alta complejidad, que tendrá lugar este viernes 25, es considerada una conquista histórica para la población itapuense.
A partir del lunes 28 de julio, entra en vigencia el plan piloto de control migratorio unificado en el Puente San Roque González de Santa Cruz. Los controles tendrán lugar solamente en territorio argentino.
El evento gastronómico, cultural y solidario fue declarado este jueves de Interés Turístico Nacional por Resolución 950/2025 de la Senatur. El evento será este domingo en el predio de la Parroquia Santa Catalina.