07 ago. 2025

Ganaderos de Guazú Cuá, afectados por las inundaciones

El avance de las inundaciones no da tregua en el Departamento de Ñeembucú y el problema se extiende a otros puntos. En la localidad de Guazú Cuá, los pequeños productores están acorralados por las aguas y sus ganados van quedando sin alimentos.

Ñeembucú.jpg
El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: @AM_1080.

El nivel del río Paraguay está a 8,40 metros de altura en la ciudad de Pilar, en Ñeembucú. A solo 37 kilómetros de la capital departamental, los pequeños ganaderos de la zona de Guazú Cuá buscan la forma de proteger a sus animales.

Ante la situación, desesperados van sacando las vacas sobre la ruta 4 o buscan zonas donde todavía puedan pastar, manifestó un trabajador a Telefuturo. La localidad cuenta con 3.500 habitantes.

“Las vacas van quedando sin pastizal y van perdiendo peso”, agregó el pequeño ganadero.

Al respecto, Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), adelantó que serán cuantiosas las pérdidas para el sector. “En 45 años que estoy en el rubro de la ganadería nunca he visto una cosa así", dijo en su momento.

Proyecto de defensa costera

Hace un año y medio el proyecto de la defensa costera surgió de los concejales de la Municipalidad de Pilar y llegó hasta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde siguen buscando un plan de financiamiento para comenzar los trabajos.

El distrito fue declarado en alerta y, actualmente, se encuentra con una altura crítica del cauce hídrico, de acuerdo a la Dirección de Meteorología. El muro de contención que protege a la ciudad solo puede aguantar un nivel de hasta 10 metros.

Nota relacionada: Las pérdidas en la ganadería serán cuantiosas, según ARP

Según datos oficiales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) están en situación de vulnerabilidad en todo el país.

El Ministerio de Educación reportó que al menos 2.000 escolares tuvieron que dejar de asistir a clases debido a que no pueden salir de sus casas.

Puede leer más en: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

Hace cinco días, desde la Dirección Departamental de Educación de Ñeembucú suspendieron todas las actividades académicas, por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.