El ex senador Juan Carlos Galaverna admitió ayer que pidió al presidente electo, Santiago Peña, que dos amigos suyos “sean atendidos como corresponde” para puestos en las binacionales.
El polémico dirigente colorado mencionó que al arquitecto Alejandro Sasha Evreinoff “lo echaron de Itaipú por no prestarse a la presión abdista”, por lo cual pidió a Peña que sea tenido en cuenta de vuelta en la binacional. “Sería hacer justicia”, resaltó Galaverna.
En tanto que a José Félix Estigarribia, el ex senador dijo que “quisieron obligarle a adherirse a la candidatura de Fuerza Republicana. Se plantó y aguantó toda la presión”.
El mismo continúa en su cargo de la Entidad Binacional Yacyretá con un salario de G. 29 millones.
Galaverna sostuvo que ambos “son personas altamente serias y responsables y por sobre todo honestas. Mercadería no habitual en nuestro servicio público”.
“Yo solamente pido que sean atendidos como corresponde atender a gente honrada y trabajadora. No tengo ningún problema en asumir públicamente y hacer el pedido públicamente”, manifestó Galaverna. “No necesito mantenerlo en secreto”, aseveró.
Comando. Galaverna participó ayer de la última reunión que se realizó en el Comando de Honor Colorado en la residencia de Horacio Cartes antes de la asunción de Peña. Destacó que hay varios compromisos de la gestión de gobierno con los cuales Peña tiene que arrancar el 15 de agosto. Dijo que en la reunión se dedicó un buen tiempo al análisis de la asistencia alimentaria de los alumnos de las escuelas de nuestro país. “Tiene bastantes cuestionamientos y cuestionamientos razonables que deben ser atendidos de manera inmediata”, manifestó sobre la situación actual de la alimentación en las escuelas.
Sostuvo que este fue el tema principal de la reunión porque la prestación de este servicio del Estado a la niñez y la adolescencia es un problema de vieja data. “Hicimos un análisis general y va mucho más allá del convenio con la Unión Europea”, resaltó.
Sobre la derogación del convenio, dijo que es el criterio de HC y de gran parte de la ANR así como de algunos partidos de la oposición y que el Senado no podrá revertir.