08 ago. 2025

Galaverna recula ante inminente rechazo a la postergación de elecciones municipales

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, informó este martes que el diputado colorado Juan Carlos Nano Galaverna retiró el proyecto de postergación de las elecciones municipales, por lo que los comicios seguirán con su curso normal. Todo apuntaba al rechazo del documento.

Nano Galaverna juró - gentileza.jpg

Juan Carlos Luis Nano Galaverna,

@DiputadosPy

Por medio de su cuenta de Twitter, el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, comunicó que su colega, el diputado Juan Carlos Nano Galaverna solicitó el retiro del proyecto de postergación de las elecciones municipales.

Se trata del proyecto de ley “que suspende temporalmente y parcialmente el artículo 154 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral Paraguayo, redireccionar los fondos a ser utilizados por la Justicia Electoral en los comicios municipales año 2021 y establecer un nuevo calendario electoral para las elecciones municipales año 2021”.

Embed

La normativa fue presentada por el diputado Nano Galaverna, alegando que sería un riesgo realizar los comicios ante el avance del Covid-19 y la crisis sanitaria.

Lea más: Rechazarán hoy el proyecto que posterga las elecciones

El proyecto debía ser tratado este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, sin embargo, varios legisladores ya mostraron su rechazo hacia a la iniciativa. También se emitió un dictamen en contra del proyecto de ley.

Tras la decisión de retirar el proyecto, Alliana aclaró que las elecciones seguirán con su curso normal de acuerdo con el calendario oficial.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) también se expidió en contra de una nueva postergación, como ya se hizo el año pasado, desmintiendo incluso que representaría un ahorro para el Estado, como aseguró Galaverna, quien sugirió en su propuesta destinar los fondos electorales para Salud.

Las internas partidarias simultáneas para la definición de candidaturas a las municipales se realizarán el 20 de junio de 2021, en tanto que las elecciones municipales en sí serán el 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.