06 sept. 2025

Gal Gadot, la nueva Wonder Woman se abre paso en un mundo de hombres

Los Ángeles (EE.UU.), 27 mar (EFE).- A la edad de oro de los superhéroes en Hollywood le hacía falta una mujer como protagonista y la nueva Wonder Woman, encarnada por la actriz Gal Gadot, es la principal candidata para cambiar la situación tras su estreno en “Batman v Superman”.

La actriz israelí Gal Gadot. EFE/Archivo

La actriz israelí Gal Gadot. EFE/Archivo

Spiderman, Batman, Iron Man y Superman son algunos de los personajes que lideraron los filmes más recientes de héroes inspirados en cómics y que, como factor común, relegaron a las mujeres a un segundo plano.

Pero, la situación puede cambiar con el lanzamiento de la película de “Wonder Woman” en junio de 2017, filme que dirige Patty Jenkins y cuyo reparto encabezará Gal Gadot junto a actores como Chris Pine y Robin Wright.

“Creo que los chicos siempre tuvieron a Batman, Superman, Spiderman... Tantos personajes masculinos diferentes a los que admirar”, explicó en una entrevista con Efe la actriz Gal Gadot.

“Y las chicas siempre tenían muchas princesas, pero muchas de ellas eran muy pasivas. Digo esto porque tengo una hija de cuatro años y veo que su perspectiva sobre las princesas es que son verdaderamente débiles en comparación con las figuras masculinas”, añadió la nueva Mujer Maravilla.

Israelí de treinta años, Gadot proviene de una familia judía con raíces en Polonia, Austria, Alemania y la antigua Checoslovaquia.

Comenzó su carrera artística como modelo y en 2004 ganó la corona del concurso de belleza de Miss Israel, lo que la llevó a participar en Miss Universo.

Su primera incursión en Hollywood llegó con “Fast & Furious” (2009), la cuarta entrega de la popular saga de acción y autos, y desde entonces se convirtió en un papel recurrente en el resto de películas interpretando al personaje de Gisele.

También apareció en filmes como “Knight and Day” (2010) o la reciente “Triple 9" (2016). Pero lo que le cambió la vida fue su selección para encarnar a Wonder Woman en las películas del universo de DC Comics que está preparando Zack Snyder y que, además de “Wonder Woman” (2017), contará con Gadot en las dos partes de “The Justice League” en 2017 y 2019.

La actriz dijo ser consciente de “la responsabilidad” que supone ponerse en la piel de Wonder Woman, un papel que definió como el de sus “sueños”.

“Es una época muy interesante para las mujeres en todos los campos de la vida (...). Y me siento privilegiada de haber conseguido la oportunidad de contar su historia, que es muy inspiradora”, añadió la artista.

Aunque las primeras reseñas sobre “Batman v Superman: Dawn of Justice”, la superproducción protagonizada por Ben Affleck y Henry Cavill, no fueron muy positivas, muchos de los críticos destacaron la breve participación de Wonder Woman, en su estreno en la gran pantalla, como uno de los momentos más brillantes e impactantes del filme.

La actriz se mostró encantada de su trabajo con el director Zack Snyder, al que definió como “brillante”, y explicó que cuando la escogieron para el papel ya sabían “qué querían contar” de Wonder Woman y “tenían una visión muy clara” de su personaje.

Así, Gadot destacó que Wonder Woman tiene “la fuerza de una diosa”, “el corazón” de un humano y aseguró además que es “muy sabia”.

“Me encanta Gal y me encanta que la hayan traído a la película”, dijo su compañera de reparto Amy Adams, quien subrayó que Gadot es “verdaderamente inteligente” y aportó “energía femenina” al set de rodaje de “Batman v Superman”.

Pero la prueba de fuego para Wonder Woman llegará en 2017 cuando sea la encargada de protagonizar su propio filme.

“‘Oh la la’. Hay mucho que esperar (de la película)”, comentó entre risas Gadot.

La actriz apuntó que el rodaje de este filme se desarrolla todavía en Inglaterra e indicó que la cinta mostrará “la historia entera” de quién es Wonder Woman, de dónde viene y qué le hizo convertirse en una heroína.

Por su parte, el actor Chris Pine, en una conversación a comienzos de año con Efe, elogió a la actriz israelí al asegurar que está haciendo un “trabajo increíble” para interpretar a una mujer “hermosa y fuerte” pero también “con una profunda vulnerabilidad” en la futura película de “Wonder Woman”.

David Villafranca

Más contenido de esta sección
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.